La Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas desembarcó en las Malvinas con el objetivo de llevar adelante actividades militares.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 14:50
Islas Malvinas. Foto: Cancillería Argentina.
Hay tensión en el territorio argentino por el despliegue de la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas. La unidad militar mencionada llevará adelante un ejercicio militar llamado "Marinización", que busca optimizar la interoperabilidad y preparación frente a situaciones de emergencia a bordo.
La operación tuvo la colaboración entre la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del HMS Forth de la Royal Navy.
Islas Malvinas. Foto: Unsplash.
La "Marinización" que se lleva adelante en las Islas Malvinas busca preparar a los soldados terrestres británicos para operar de manera óptima en entornos marítimos, según publicó Mercopress. Los Gurkhas realizaron simulacros en los que hubo que enfrentar escenarios como incendios e inundaciones a bordo del HMS Forth.
Equipos de inmersión y adaptación a condiciones adversas tuvieron que emplearse en estos ejercicios, para poder mejorar la capacidad de respuesta entre las fuerzas en tierra y en mar. Esta cooperación tuvo patrullajes conjuntos en distintas partes de las islas, junto con operaciones de desembarco anfibio.
Además, se agregaron procesos de ayuda de emergencia y evacuaciones de urgencia, con el apoyo de helicópteros en las zonas afectadas.
Aviones vuelan cerca de las Islas Malvinas. Foto: Wikimedia
Distintas miradas alertaron sobre la constante militarización por parte de Reino Unido sobre las Islas Malvinas, algo que se agravó desde la guerra de 1982, en el marco del aumento del control sobre la zona. Esto se suma a la base militar permanente, con la presencia de unidades de la Royal Navy sobre el territorio argentino.
Las autoridades argentinas todavía no se expresaron sobre la nueva actividad militar en las Islas Malvinas, más allá de que sostiene el reclamo de soberanía sobre el territorio. Incluso ha llamado en distintas oportunidades al diálogo y a comenzar negociaciones pacíficas, aunque desde Inglaterra se sigue con la expansión de la presencia militar sobre el Atlántico Sur.
1
Islas Malvinas, cada vez más militarizadas por Reino Unido: qué objetivos tiene y el peligro real de la soberanía argentina
2
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial
3
Carta de renuncia del papa Francisco ante el Vaticano: por qué es un documento clave y qué significa
4
El grupo terrorista Hamás dejó un siniestro mensaje en los cajones de la familia Bibas
5
Política migratoria: Trump ordenó deportar venezolanos desde Guantánamo y revocar un beneficio a medio millón de haitianos