A 43 años del estallido del conflicto bélico, se revelan situaciones poco mencionadas. Cómo el mundo del deporte también se vio seriamente perjudicado.
Estadio del Stockport County
El 2 de abril se cumplieron 43 años del inicio del conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. En un nuevo aniversario surgen curiosidades y datos que antes estaban ocultos, como lo que ocurrió con un humilde club inglés que se vio obligado a cambiar de camiseta.
El club Stockport County, hoy militando en la Football League One de Inglaterra, usó por muchos años una camiseta en honor a la Selección Argentina. Pero al estallar la guerra, debió cambiarla para siempre.
El equipo de Stockport County posando con su mítica camsieta
Si bien sus colores tradicionales son el azul y el blanco con pantalón azul, cuando la Albiceleste se consagró campeona del mundo por primera vez en su historia en 1978 este modesto club decidió hacerle un homenaje y cambiar el azul de su conjunto por el celeste combinarlo con short negro. Incluso el arquero usó la camiseta verde al igual que Ubaldo Fillol.
El club, que se ubica a 13 kilómetros al sur de Manchester, jugó con ella durante casi dos temporadas completas hasta marzo de 1982. La guerra duró 74 días y provocó la muerte de 649 militares argentinos y 255 británicos. Stockport County volvió a sus colores originales y nunca más hizo referencia a aquella Selección que hoy ya tiene dos campeones del mundo más.
En los últimos años, el club logró estabilizarse tanto fuera como dentro de la cancha y poco a poco regresó a su lugar con ascenso automático a la League One como campeones de la League Two el año pasado, donde militan actualmente.
Camiseta "prohibida" del Stockport County
Te puede interesar:
La emocionante actuación de los perros en Malvinas, los héroes de cuatro patas en la guerra
Osvaldo César Ardiles nació el 3 de agosto de 1952 en Córdoba, debutó en Instituto y un año después pasó a Huracán donde conseguiría dos subcampeonatos de manera consecutiva en 1975 y 1976. En 1978 llegaría el traspaso que cambiaría su carrera ya que junto con Ricardo Villa darían el gran paso al fútbol inglés cuando Tottenham compró su pase por £750,000.
En su tercera temporada, Ossie, como lo llamarían los ingleses, consiguió el título de FA Cup en 1981 aunque las cosas no se pondrían fáciles para él. El argentino debió emigrar al Paris Saint-Germain en condición de préstamo ya que su nacionalidad causaba resquemor allí.
Osvaldo Ardiles, Tottenham, futbolista
De hecho, Ossie disputó un partido el 3 de abril en Birmingham con silbidos como sonido ambiente. En un documental que emitió ESPN hace unos años, recordó ese momento y expresó que "nunca había recibido chiflidos y eso fue un shock”. Para Ardiles Malvinas no fue solo un tema difícil a nivel profesional, también lo fue a nivel personal ya que perdió a un primo en las islas: José Ardiles era piloto y un avión inglés lo derribó el 1 de mayo.
Osvaldo Ardiles, Tottenham, futbolista, video Telefe
Años después recordaría lo que fue Malvinas para él: “Todo eso me pasaba a mí. Me sentía mal en Inglaterra. Me sentía mal en Argentina. Me sentía mal en todos lados. Malvinas me destruyó a mí, claramente. A partir de ahí no pude volver a Inglaterra. Fue un período increíblemente triste. Cada día había algo peor, y algo peor, y algo peor...”.
El tiempo pasó y Ossie volvió a White Hart Lane en 1984 ayudar al equipo a ganar la Copa de la UEFA. Ardiles puso punto final a su paso por Tottenham en 1988: se marchó con 311 partidos disputados, 25 goles y 4 títulos. Ossie ya era leyenda del club.
1
CONMEBOL sancionó a Colo Colo: la pena contra el equipo chileno por la muerte de dos hinchas
2
El auge mundial del pádel: cuál es el país con más pistas y en qué puesto se encuentra Argentina
3
De jugador a empresario: Maxi López se convirtió en dueño de un nuevo club europeo
4
Marcos Acuña podría irse de River tras ejecutar una cláusula de su contrato: "No aguanta el ritmo..."
5
Querido por algunos, odiado por otros: un delantero de River Plate podría irse del club en el mercado de pases