Los perros, los héroes de cuatro patas en Malvinas: su emocionante actuación en la guerra

A 43 años del inicio del conflicto bélico, recordamos a estos héroes de cuatro patas que lucharon de par en par junto a los soldados.

Por Yasmin Ali

Viernes 11 de Abril de 2025 - 16:58

En la Guerra de Malvinas también hubieron héroes de cuatro patas En la Guerra de Malvinas también hubieron héroes de cuatro patas

En la Guerra de Malvinas también hubieron héroes de cuatro patas, los perros argentinos cumplieron roles de exploración, detección de minas, rescate y defensa.

Eran parte de patrullas alertando sobre peligros, salvando vidas y hasta anticipando bombardeos con aullidos.

Los perros cumplieron roles de exploración, rescate y defensa Los perros cumplieron roles de exploración, rescate y defensa

Estadio del Stockport County

Te puede interesar:

Malvinas: el club inglés que usaba una camiseta en honor a la Selección Argentina y la cambió por la guerra

Los héroes de cuatro patas de Malvinas

Mortero

  • Del regimiento número ocho, acompañaba a la unidad hasta el límite de la línea de combate, esperando su regreso. Capturado junto a los soldados, volvió al continente como prisionero de guerra
  • Regresó sano y salvo de la guerra de Malvinas, aunque poca información se tiene al respecto sobre su paradero después de este período

Tom

  • Un perro callejero, fue un valiente artillero que avisaba de bombardeos y animaba a sus camaradas hasta en combate.
  • El 12 de junio dos Harrier GR.3 del Escuadrón 899 ejecutaron un ataque. Las bombas racimo lanzadas destruyeron las ruedas de uno de los cañones y fue allí donde murió Tom

Perros en Malvinas Perros en Malvinas

Xuavia

  • Era una perra que salvó a un soldado herido dándole calor hasta ser rescatado. La perra lo acompañó hasta el hospital y recién después de hacerlo, regresó con los suyos
  • De no haber sido por ella, el soldado hubiera muerto desangrado y congelado. Luego del conflicto Xuavia regresó a la Base Naval Puerto Belgrano donde parió 9 cachorros

Negro y Ñaro

  • Desaparecieron en acción durante los combates, presumiéndose que murieron allí
  • Hubo una versión no confirmada que refiere que un oficial británico se quedó con uno de ellos

Vogel

  • El último sobreviviente, vivió hasta 1991 y fue homenajeado por su valentía. Fue enterrado en la agrupación Perros de Guerra y su tumba mira hacia las islas
  • En su honor se erigió un monumento dedicado a todos los perros veteranos de guerra.
Museo del Centro de veteranos de guerra de Malvinas de La Matanza, 2 de abril

Te puede interesar:

El impactante museo sobre Malvinas en La Matanza: entre objetos detenidos en el tiempo al prohibido olvidar

No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina

En 2022, el entonces embajador argentino en Uruguay -Alberto Iribarne- reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para participar en la Guerra de Malvinas. Además, aseguró que podrían haber incluso más.

Soldados en Malvinas. Foto: argentina.gob.ar Soldados en Malvinas. Foto: argentina.gob.ar

El dato se descubrió al preparar una serie de documentos sobre el tema. Es más, la sede diplomática sigue organizando, cada año, actos en Uruguay por los aniversarios de la Guerra de Malvinas.

Al momento de conocerse el gesto, Iribarne dijo: "Hicimos una placa, ese es un ejemplo de lo que es nuestra hermandad. Fue emocionante cuando vimos la cantidad de uruguayos que habían estado dispuestos a ir a Malvinas".

Notas relacionadas