Este animalito tiene un plumaje muy distintivo y habita en América Central y Sudamérica, sobre todo en Argentina y Uruguay.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 20:00
Ave Misto (Sicalis luteola). Fuente: ebird
El misto es una pequeña ave que se distingue por reunirse en grandes bandadas durante el invierno y que, gracias a esto, los cielos se llenan de pajaritos volando en grupo y se protegen entre ellos, debido a que anidan en el suelo. Pero ¿qué es lo que los hace tan distintivos?
Estos pájaros prefieren migrar en grupos compactos para protegerse de posibles depredadores y tienen un canto muy particular, que adornan los silencios del invierno en los países de Sudamérica, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.
Ave Misto (Sicalis luteola). Fuente: ebird
Su nombre científico es Sicalis luteola, proveniente de la familia Thraupidae y es bien distinguido por su plumaje amarillo brillante y un alegre sonido. Además, es un ave muy llamativo y sociable que suele encontrarse en los paisajes más rurales.
Estos pequeñines guardan un comportamiento y una costumbre que los vuelven seres fascinantes, ya que durante el invierno, se mueven en grandes bandadas para buscar comida y refugio, convirtiéndose en un espectáculo en sí mismo.
Te puede interesar:
El arte del engaño tiene alas: así es el drongo, el pájaro que manipula con sonidos falsos para robar comida
De acuerdo a la Sociedad Española de Ornitología, el misto cuenta con denominaciones muy populares con relación a las distintas regiones americanas que habita, tales como Canario Sabanero (Colombia), Pinzón Amarillo (Honduras y Nicaragua), Chigüi (Argentina, Paraguay y Uruguay) y Semillero Chirigüe (Venezuela).
Además, una de las particularidades más destacadas del misto es su forma de construir un hogar, ya que a diferencia de otras aves, elige el suelo o zonas muy bajas para ocultar su nido entre los pastos y arbustos. Esta elección, aunque riesgosa por la exposición a depredadores, se compensa con un camuflaje eficaz y una ubicación cuidadosamente elegida.
Mistos macho y hembra. Fuente: Facebook
Por otro lado, su reconocible plumaje y canto enérgico visten de alegría los tonos fríos del invierno. La hembra, a diferencia del macho, presenta un color más apagado para poder pasar desapercibida durante la incubación de los huevos.
Su dieta, basada en semillas, brotes y pequeños insectos, le permite sobrevivir incluso en épocas de escasez, donde las temperaturas bajan de forma extrema, sobre todo en el campo.
1
La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
2
Cierre de un importante parque acuático: por qué los delfines y orcas no pueden ser trasladados a otro sitio
3
Un animal único: los gorriones utilizan colillas de cigarrillo por un sorprendente motivo
4
Un huésped inesperado: por qué los pájaros eligen hacer nido en tu casa, según expertos
5
La curiosa vida del misto, el pájaro del invierno que arma nidos en el suelo