Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa

La aplicación reforzó sus funciones con su última actualización para advertir sobre puntos de control fijos y móviles, ayudando a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad.

Por Canal26

Domingo 13 de Abril de 2025 - 11:36

Google Maps. Foto: Unsplash Google Maps. Foto: Unsplash

Con el inicio de la Semana Santa y el aumento masivo de desplazamientos por las rutas del país, se ponen en marcha nuevos controles de vigilancia para prevenir accidentes y controlar infracciones. En este marco, aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze se transformaron en una herramienta clave para los conductores.

A diferencia de años anteriores, la versión más reciente de Google Maps incorpora funciones avanzadas que permiten identificar, con notable precisión, la ubicación de radares de velocidad tanto fijos como móviles. Esta función se nutre de los reportes colaborativos de los propios usuarios y de datos integrados desde Waze. 

Radares en rutas argentinas. Foto: NA Radares en rutas argentinas. Foto: NA.

Educación en China. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

China apuesta por la inteligencia artificial en las aulas: será una materia obligatoria a partir de los 6 años

Cómo activar Google Maps para detectar radares de velocidad

La activación de esta función es sencilla: al abrir la app, basta con tocar el icono de capas ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla y seleccionar la opción “Tráfico”.

Esta capa no solo muestra el estado de circulación en tiempo real, sino también los puntos donde hay radares. Los fijos aparecen señalados con iconos rojos, mientras que los móviles se identifican con iconos azules. Al pulsar sobre cada uno, se puede acceder a información sobre la fecha de su última actualización.

Una vez iniciada la navegación hacia un destino, Google Maps emite alertas visuales y de voz al aproximarse a un radar fijo, permitiendo reducir la velocidad a tiempo. En el caso de los radares móviles, aunque no se generan alertas automáticas, su presencia en el mapa advierte al conductor para que respete los límites establecidos.

Activar detección de radares en Google Maps. Foto: Xataka Móvil. Activar detección de radares en Google Maps. Foto: Xataka Móvil.

Para que Google Maps te avise de los radares, tanto en Android como en el iPhone, es posible:

  1. Activar las alertas de voz.
  2. Colocar el volumen al máximo.
  3. Asegurarte de que los avisos se mantengan si tienes el Bluetooth activo o estás en una llamada.
WhatsApp. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

WhatsApp y un código secreto: qué significa el misterioso número "7375" en tus chats

La función "desconocida" de Google Maps que permite viajar sin datos por todo el mundo

Por más que no se tenga conexión, con la ayuda de Google Maps y organizándose con tiempo, los viajeros igualmente pueden disfrutar del destino visitado.

La forma de hacerlo es muy sencilla. Simplemente, se requiere de descargar el mapa de la zona en la que el turista necesita moverse. La técnica indica que se debe escribir "Ok Maps" en el buscador de Google Maps para descargar mapas y utilizarlo cuando no se tenga conexión a internet.

Google Maps. Foto: Unsplash Mapas sin conexión en Google Maps. Foto: Unsplash.

Siguiendo estos pasos, es posible viajar por todo el mundo. Este método también ayuda a ahorrar tiempo para poder disfrutar más del viaje.

  1. Abrir la aplicación de Google Maps.
  2. Escribir en el buscador Ok Maps.
  3. Ajustar la pantalla a la zona que se desea descargar.
  4. Pulsar Descargar.
  5. Una vez completada la descarga el mapa de la zona elegida estará disponible para usar.

Un dato importante a recordar es que solamente estará disponible para navegar sin conexión el mapa que se haya descargado.

Notas relacionadas