Son considerados como uno de los animales más misteriosos de la naturaleza, ya que suelen aparecer en momentos especiales. Enterate qué significa su presencia.
Por Canal26
Domingo 9 de Marzo de 2025 - 19:45
Colibrí. Foto: Unsplash.
Con sus deslumbrantes colores, el colibrí es uno de los animales más indefensos, bellos y misteriosos de la naturaleza. Esta ave fue considerada un símbolo de espiritualidad para diversas culturas y su aparición se la asocia a la buena suerte.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta ave sagrada no solo estaba asociada al sol y al corazón impetuoso de Huitzilopochtli, el dios guerrero mexica, sino que también se plasmaba en el arte popular, como los alebrijes, figuras fantásticas y coloridas que son una artesanía tradicional mexicana, donde su imagen representa lo mítico y lo simbólico.
El colibrí está asociado a la buena suerte. Foto: Unsplash.
Conocido en náhuatl como huitzilin o huitzitzilin, el colibrí es percibido como una criatura que porta consigo el poder del sol, las flores, y los astros que guían su vuelo, sumiendo a este pequeño ser en lo sagrado.
En la cultura maya, el colibrí, llamado tzunun, ocupa un lugar igualmente especial, representando no solo belleza y agilidad, sino también siendo considerado como un mensajero entre los vivos y los muertos. De acuerdo con la cosmovisión maya, el colibrí es conocido como "el mensajero de los dioses".
Según el mito, los dioses, al momento de crear el mundo y darle vida a todo, sentían que les faltaba un ser encargado de llevar las buenas noticias. Fue entonces cuando uno de los dioses sopló sobre una flecha de jade y creó al colibrí, quien rápidamente comenzó a volar a través del mundo, trayendo consigo bendiciones y buenas noticias.
El significado biblico del colibrí. Foto Unsplash.
Sin embargo, desde otras lecturas, como en la Biblia, el colibrí tiene otro significado. Más allá de su pequeño tamaño, esta ave es vista como un símbolo de esperanza, renovación y conexión con lo divino.
Te puede interesar:
Más de 700 koalas fueron asesinados por francotiradores en Australia: el motivo detrás del sacrificio masivo
Su simbolismo puede interpretarse en el contexto general de las aves, que son vistas como parte de la creación divina. Allí, se relata que en el quinto día de la creación Dios hizo que los animales llenaran las aguas y el aire, lo que incluye a todas las aves, aunque el colibrí no es mencionado específicamente en la Biblia.
Sin embargo, las aves, como criaturas del aire, fueron interpretadas en muchas culturas como símbolos de lo espiritual, representando la conexión entre el cielo y la tierra, y como mensajeras de lo divino. El colibrí, con su agilidad y vibrante energía, puede verse entonces como un emblema de la belleza y la maravilla de la creación.
1
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
2
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años
3
Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica
4
Una capacidad oculta: los perros pueden detectar enfermedades humanas, según un estudio
5
Urutaú, el pájaro más misterioso que habita en Argentina: destaca por su camuflaje y su particular canto