Su nombre científico es "Pluvialis", proviene del latín y está relacionado con la lluvia, "pluvia", por lo que en el pasado se creía que su aparición anunciaba fuertes tormentas.
Por Canal26
Domingo 20 de Abril de 2025 - 07:40
El pájaro chorlito estaba asociado a la llegada de la lluvias por su nombre latín. Foto: Aves de Argentina.
¿Alguna vez te preguntaste de dónde proviene la histórica frase "cabeza de chorlito"? La respuesta está vinculada a un ave de tamaño mediano que fue descrita originalmente por el zoólogo Mathurin Jacques Brisson, un recordado biólogo y filósofo francés, en 1760.
La mítica frase, que es usada generalmente para referirse a una persona distraída, ingenua o con poca capacidad de atención, surge tanto por el casco pequeño del pájaro en comparación con su cuerpo como por su supuesta actitud algo nerviosa y/o despistada.
El pájaro chorlito. Foto: Aves de Argentina.
Su nombre científico es Pluvialis y proviene de la familia Charadriidae, integrada por cuatro especies: Pluvialis apricaria, Pluvialis fulva, Pluvialis dominica y Pluvialis squatarola. Estas aves están ampliamente distribuidas en Europa, Asia y América del Norte.
Según los especialistas biológicos, el chorlito se encuentra principalmente en zonas húmedas, regiones costeras y pastizales. Durante la temporada de cría, esta ave prefiere habitar áreas abiertas en el norte, mientras que en invierno migran a zonas más cálidas. La hembra es la encargada de poner entre 3-4 huevos que incuban ambos padres.
Te puede interesar:
Ave y pájaro no significan lo mismo: la diferencia clave que seguro no conocías
Este pájaro se alimenta especialmente de invertebrados como insectos, lombrices, crustáceos y moluscos, que suelen capturar en suelos blandos o fangosos.
El pájaro chorlito, que origen a la histórica frase nacional. Foto: Aves de Argentina.
El chorlito se destaca por tener cuerpo compacto, patas medianamente largas y un pico corto. Su plumaje varía según la estación del año, aunque en época de reproducción muchos muestran colores más llamativos con tonos que van desde el dorado con negro hasta grises con blanco.
Los ornitólogos señalaron que los chorlitos emiten silbidos agudos cuando alzan vuelo o detectan amenazas, es decir, su canto varía entre las cuatro especies y es muy usado para la comunicación entre ellos.
1
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
2
Ave y pájaro no significan lo mismo: la diferencia clave que seguro no conocías
3
Cautiva con su maravilloso canto entre los pastizales y sus colores: las curiosidades detrás del pájaro corbatita
4
Sorpresa del mundo animal: un ave demostró tener habilidades matemáticas y una inteligencia comparable a la humana
5
Increíble descubrimiento en el océano Atlántico: hallaron una isla tropical "congelada en el tiempo"