Adecuar los sectores de nuestra casa al estilo de vida de los felinos es importante para mantener su bienestar físico y mental.
Por Canal26
Viernes 4 de Abril de 2025 - 16:10
Síndrome del "gato volador". Foto: Unsplash
Tener un gato en un departamento para muchos es una gran compañía, ya que son pequeños, independientes y no requieren de muchos paseos. Sin embargo, implica tomar ciertos recaudos para garantizar su seguridad. Uno de los problemas más comunes, es el "síndrome del gato volador", que puede afectar mucho a nuestras mascotas.
Este término es normalmente utilizado por los veterinarios para describir lesiones que sufren los felinos tras una caída de altura. Es que estos accidentes ocurren cuando se lanzan por la ventana o caminan por una cornisa sin medir las consecuencias, provocando fracturas, traumatismos o heridas internas.
La importancia del cuidado de los gatos. Foto: Unsplash
Si bien hay una creencia popular de que "los gatos siempre caen de pie", la realidad es que, aunque lo intentan, no siempre es verdad. De hecho, está demostrado que los gatos adultos pueden hacerlo desde alturas mayores a 1,5 metros, pero el impacto puede provocar golpes que sean considerados como verdaderas emergencias veterinarias.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Los gatos son curiosos y suelen asomarse a lugares altos para poder ver que hay más allá e incluso perseguir objetos con movimientos extraños que los lleva a explorar sin medir el peligro que pueden correr.
Este instinto natural, combinado con su espíritu de caza, los vuelve propensos a accidentes, especialmente cuando las ventanas o balcones no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas.
El llamado "síndrome del gato volador" es una condición en la que el animal siempre quiere saltar en altura y, al tener un movimiento corporal inesperado o descontrolado puede caer sin ajustar su postura en el aire generando lesiones.
Gato. Fuente: Unsplash.
Para que esto no suceda, una solución efectiva es colocar redes de protección en las ventanas y los balcones. Estas mallas, además de ser discretas y fáciles de instalar, no sólo resguardan a los felinos, sino que también pueden prevenir accidentes en niños y perros.
Recordá que, si bien tu gato tiene la habilidad única de aterrizar sobre sus patas, no está exento de sufrir algún tipo de daño si no tiene espacio para maniobrar. Cuidar su bienestar, incluso cuando creas que está a salvo, es importante para ellos.
1
Seres únicos y sorprendentes: la inesperada cualidad que desarrollaron las cotorras argentinas que llegaron a España
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
Los gorriones, con las habilidades más sorprendentes, se están muriendo y es una pésima noticia para la salud humana
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas