Un especialista reveló en TikTok las especies felinas que, por problemas de comportamiento o de salud, no recomienda tener. Cuáles son.
Por Canal26
Sábado 8 de Febrero de 2025 - 13:30
Las razas de gatos que no se recomiendan en dueños primerizos. Foto Unsplash
Los gatos son una de las mascotas más populares para quienes buscan un compañero que combine independencia con cariño. Sin embargo, desde la perspectiva de un veterinario, no todas las razas son recomendables para el hogar, ya que algunas pueden presentar problemas de salud, comportamientos particulares o requerir cuidados especiales.
En ese contexto, el especialista en salud animal Ben The Vet compartió en TikTok su opinión sobre cuatro razas de gatos que no deberían adoptarse como mascotas. Mientras algunas se destacan por ser ariscas, otras tienen problemas de salud más frecuentes. Siempre es muy importante informarse al momento de elegir un gato como compañero de vida.
Las 4 razas de gatos no recomendadas para dueños primerizos. Video TikTok @ben.the.vet
Te puede interesar:
De enigmáticos a genios: cuáles son las razas de gatos más inteligentes, según la ciencia
Una raza conocida por sus orejas pequeñas y dobladas hacia adelante, lo que le da un aspecto tierno y distintivo. Sin embargo, el problema no es su comportamiento, sino su salud. Estos gatos padecen una afección genética en el cartílago que provoca artritis dolorosa desde una edad temprana, lo que reduce drásticamente su calidad de vida y genera un sufrimiento constante.
Gato montés escocés. Foto Unsplash
Esta raza se destaca por su belleza exótica, simulando ser un leopardo en miniatura. Ahora bien, su atractivo físico oculta un temperamento desafiante. Al ser una mezcla con gatos monteses, conservan algunos instintos salvajes. Por ejemplo, son extremadamente activos, pueden mostrar agresividad y requieren un manejo especializado, por lo que no son recomendables para personas sin experiencia en felinos.
Gato bengalí. Foto Unsplash
Reconocidos por su cara achatada y su abundante pelaje, esta raza es adorable a simple vista. Sin embargo, su peculiar fisonomía no está exenta de complicaciones. El especialista cuenta que sus conductos lagrimales suelen obstruirse, lo que los hace propensos a problemas oculares como úlceras de córnea. Además, en general, poseen una salud frágil y pueden requerir atención veterinaria constante.
Gato persa. Foto Unsplash
Esta raza sin pelo es famosa por su aspecto único y su personalidad afectuosa. A diferencia de los casos anteriores, el motivo por el que desaconseja su adopción es más subjetiva: prefiere los gatos con pelo. Igualmente, resalta que además requieren cuidados especiales. Son sensibles al frío, necesitan limpieza frecuente con toallitas hipoalergénicas y requieren suero fisiológico en los ojos, ya que no tienen pestañas para protegerse.
Gato esfinge. Foto Unsplash
Es muy importante que los dueños primerizos sepan elegir una raza de gato que se ajuste a su estilo de vida para evitar problemas. Aunque estas 4 razas son irresistiblemente adorables, su personalidad y necesidades particulares pueden generar problemas si no se sabe cómo manejarlas adecuadamente.
1
Increíble descubrimiento en el océano Atlántico: hallaron una isla tropical "congelada en el tiempo"
2
Ni una ni dos veces al día: cada cuánto hay que darle de comer a un gato
3
La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
4
El mundo en alerta: la NASA detectó un evento climático extremo que podría desatar una inundación histórica
5
Un animal único: los gorriones utilizan colillas de cigarrillo por un sorprendente motivo