Adiós a las pelusas en la casa: el cepillo ideal para que el pelo de tu perro no deje rastros

Los perros también deben cepillarse el pelo regularmente para mejorar su peinado y su salud. Además, evita la pelusa en el hogar.

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2025 - 08:00

Perro, cepillo. Fuente: Freepik Perro, cepillo. Fuente: Freepik

Así como los humanos usamos un cepillo en específico según nuestro tipo de pelo, los perros también necesitan cuidar su pelaje, debido a que es lo que los protege del frío, los aísla del calor y los rayos del sol y los mantiene saludables.

Además, cepillarlos al menos una vez por día mejora su circulación sanguínea y nos ayuda a combatir los pelitos en la ropa, el sillón, la cama y el piso. Dependiendo de su tipo de pelaje, debemos usar un cepillo en particular.

Perro, cepillo. Fuente: Freepik Perro, cepillo. Fuente: Freepik

En la Guerra de Malvinas también hubieron héroes de cuatro patas

Te puede interesar:

Los perros, los héroes de cuatro patas en Malvinas: su emocionante actuación en la guerra

Cuáles son los tipos de cepillos para el pelo de nuestro perro

Cepillar a nuestra mascota no es solamente una cuestión estética, sino también es importante porque contribuye con su bienestar y su salud. El cepillado frecuente regula el pelo muerto, previene enredos y detecta a tiempo los parásitos o problemas en la piel.

Para saber qué tipo de cepillo debemos comprar, tenemos que observar primero su tipo de pelaje, ya que no es el mismo objeto para un pelo rizado, lacio o corto.

Perro. Foto: Unsplash. Perro. Foto: Unsplash.

Los tipos más conocidos son los siguientes

  • Cepillo de cerdas

Es ideal para las razas de pelo corto, como el Beagle, el Pug y los mestizos, ya que ayuda a eliminar polvo y pelo suelto, dejando el pelaje brillante y limpio. Es perfecto para un mantenimiento frecuente sin irritar la piel.

  • Cepillo de púas metálicas

Con púas separadas y redondeadas, este cepillo se convierte en el aliado de los perros de pelo largo como el Golden Retriever o el Cocker Spaniel. Ayuda a desenredar con suavidad sin dañar la estructura del pelo.

  • Cepillo tipo slicker

Pensado para pelajes densos, rizados o con tendencia a los enredos, como en los Poodle o Shih Tzu. Este cepillo tiene cerdas finas y metálicas que eliminan el pelo muerto y los nudos más difíciles. Es muy parecido al esquilador de ovejas ¡pero no los deja pelados!

  • Rastrillo

Este cepillo está especialmente diseñado para razas como el Husky o el Pastor Alemán necesitan un cuidado especial durante la muda. El rastrillo penetra en el subpelo para eliminar el exceso sin dañar la capa superior.

  • Guante de silicona

Se trata de una opción perfecta para los perros de pelo muy corto como el Dálmata o el Chihuahua. Estos guantes imitan el tacto de una caricia mientras recogen el pelo suelto sin dañar su piel.

  • Peine antipulgas

No es un cepillo de uso diario, pero es clave para detectar pulgas, huevos y otros parásitos. Su uso se recomienda en zonas sensibles como detrás de las orejas y el cuello.

Notas relacionadas