Hábitos perrunos: cuál es la actividad que debe hacer tu mascota para mejorar su bienestar, según Oxford

Este análisis científico reveló la importancia de mantener un vínculo sano entre el humano y su perro a través del juego y la actividad física.

Por Canal26

Jueves 3 de Abril de 2025 - 10:09

Perro, correr, ejercicio. Fuente: Pexels Perro, correr, ejercicio. Fuente: Pexels

Un estudio sobre comportamiento animal reveló que las prácticas compartidas de ejercicio junto a un perro pueden ser altamente beneficiosas para ambos. Al entrenar en compañía, se produce una relación que contribuye al bienestar de "la manada" y fomenta el hábito deportivo.

Según un estudio realizado por veterinarios comandados por el experto Hannes Bergmann, de la Universidad de Oxford, esta relación se sustenta gracias a que el ejercicio de bajo impacto es muy positivo para los perros debido a la interacción con su entorno.

Perro, correr, ejercicio. Fuente: Planeta Realizar actividad física con un perro puede traer beneficios. Fuente: Pexels.

De acuerdo con esta investigación, los perros que salen a entrenar con sus dueños tres veces por semana durante al menos 30 minutos experimentan mejoras notables en su salud tanto física como emocional.

Esto engloba tanto la pérdida de peso como el fortalecimiento muscular y mejoras cardiovasculares, entre otros. Las actividades más elegidas por los humanos fueron los siguientes:

  • Caminata rápida.
  • Trote moderado.
  • Circuito de bicicleta.
  • Patinatas.

Además, el estudio explicó que la dinámica de salir a entrenar con un perro motiva al 20% de los consultados, mientras que otro dato relevante fue que un 30% que cambió los gimnasios por espacios al aire libre para poder estar con su amigo perruno.

Algunas razas disfrutarán de correr junto a su dueño. Pero quizá no sea adecuado por el peso o el temperamento”, advirtió Bergmann, quien destacó, además: “Aun cuando se trate de una raza particularmente activa, sería aconsejable consultar con el especialista y evaluar al animal en su condición física y peso. Si está de acuerdo en que participe de una práctica, habrá que probar”.

Perro, correr, ejercicio. Fuente: Pexels Ejercicio en conjunto con nuestro perro. Fuente: Pexels.

Perro basenji. Fuente: Freepik

Te puede interesar:

Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra

Cómo empezar a entrenar con tu perro, según la Universidad de Oxford

El estudio realizado en la Universidad de Oxford remarcó que, antes de hacer cualquier actividad física, se debe hacer un chequeo médico del perro, ya que, al igual que en las personas, es un paso clave.

Además, es recomendable ir aumentando la intensidad y la frecuencia del ejercicio de forma progresiva. De esta forma, ambos se adaptarán al ritmo del ejercicio y podrán incrementarlo de manera paulatina.

Ladrido; perro; mascota. Foto: Unsplash. Perros. Foto: Unsplash.

Al iniciar, es fundamental tener cuenta estos aspectos:

  • Equipo adecuado con pechera cómoda.
  • Hidratación adecuada.
  • Intervalos de descanso para no sobre exigir el cuerpo.

Notas relacionadas