Los veterinarios recomiendan utilizar un método casero para distinguir los primeros signos de malestar en nuestros mejores amigos. Qué cosas deben tenerse en cuenta.
Por Canal26
Domingo 23 de Febrero de 2025 - 20:00
Perros; mascotas. Foto: Unsplash.
Las mascotas ocupan un lugar muy importante dentro de nuestras vidas ya que son parte de nuestras familias y como todo ser vivo pueden sufrir enfermedades graves que deben ser diagnosticadas a tiempo. Es por eso que, además de acudir a las visitas veterinarias pertinentes, es bueno que sepamos leer las señales para poder detectarlas y actuar en consecuencia.
Por este motivo expertos recomiendan ciertos métodos para poder distinguir afecciones comprometedoras. Según se indicó, es importante prestar atención a posibles anomalías en la piel, en la conducta del animal y en la forma en la que se desenvuelve. Además, registrar si hay rastros de sangre en sus desechos o si responde de formas distintas a la habitual.
Los veterinarios recomiendan una visita una vez por año. Fuente: Unsplash.
En este mismo sentido, los dueños de los perros deben someterlos a un control anual para chequear que su cuerpo funcione correctamente y encontrar posibles anomalías para detectar enfermedades a tiempo.
Te puede interesar:
Cuidar su bienestar: ¿cuánto tiempo puede estar solo un gato en casa, según un veterinario?
Se pueden hacer varias maniobras para hallar alguna alteración temprana en nuestros perros. En un principio se debe observar que mantenga una actitud normal: por ejemplo, si pasan a estar todo el tiempo quietos o a una repentina hiperactividad, puede que sea un problema que esté comenzando.
Expertos señalan que aquellos que padecen tumores o cáncer, suelen tener una pérdida importante de peso. Se le empiezan a notar más las costillas, la cintura y los huesos de la cara. Es por ello que se torna imprescindible revisar el cuerpo de nuestros amigos de cuatro patas, así como también palpar las mamas, para descartar bultos, protuberancias y mal formación.
Veterinarios, mascotas. Foto: Pexels.
Los tumores suelen ser identificados a simple vista porque, por lo general, salen en la piel y empiezan como una pequeña bolita que tiende a agrandarse. Para saber si son malignos o benignos, se debe recurrir al veterinario para que la analice.
Ante cualquier síntoma que detectemos en casa, también se recomienda acudir inmediatamente a un profesional de confianza para que lo examine en profundidad y se le haga un análisis de laboratorio, muy similar al que se hace en humanos.
Darle a tu perro amor y comida no es la única forma de mantenerlo sano, sino también es importante la observación de sus comportamientos y su cuerpo, ya que podría ser crucial para que tengan una vida tranquila y saludable.
1
Los hábitos nocturnos del colibrí: dónde y cómo duerme el ave más bella del jardín
2
Cuál es el perro más inteligente del mundo: un estudio revela al campeón que destronó a los Border Collie
3
Cuidar su bienestar: ¿cuánto tiempo puede estar solo un gato en casa, según un veterinario?
4
Distinto a lo que se creía: una investigación revela que hay otro animal igual de inteligente y cariñoso que el perro
5
En honor al Día del Gato: se conocieron imágenes inéditas de un gato andino junto a su cría en Mendoza