Los ciudadanos de una nación latinoamericana son tan amantes de los animales que un 80% de ellos comparten su hogar con una mascota.
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 07:27
Mascotas. Foto: Unsplash.
Existe un país de Sudamérica en el que el amor por sus mascotas crece día a día. Incluso, esta nación logró superar a potencias mundiales como China y Estados Unidos en el ranking que mide la cantidad de hogares que tienen mascotas en sus familias.
Lo cierto es que no es un dato que resulte extraño. Sucede que el top 5 de países con mayor cantidad de mascotas en el mundo está integrado exclusivamente por naciones latinoamericanas.
Los perros, las mascotas más elegidas. Foto: Unsplash.
Este fenómeno tiene raíces culturales y se consolidó con el tiempo, mostrando una conexión especial entre las personas y sus animales.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Argentina encabeza el ranking global de tenencia de mascotas con el 80% de sus hogares conviviendo con al menos un animal, según un relevamiento de la consultora GFK. En las familias argentinas, los perros son los preferidos, presentes en el 81% de los hogares, mientras que los gatos aparecen en un 52%.
Al parecer, la cuarentena tuvo un impacto positivo en este fenómeno. De hecho, en ese tiempo, las adopciones de mascotas aumentaron significativamente en este país hasta alcanzar un promedio de tres de cada diez familias adoptantes de mascotas.
Los gatos, una gran compañía en los hogares argentinos. Foto: Unsplash.
Además, cabe aclarar que, si bien este fenómeno no es nuevo, se aceleró en los últimos años. Según datos de 2021, la consultora GFK Global informó que el 66% de las familias argentinas tenía una mascota. Para otra consultora, Mildred Brown, esa cifra había crecido al 78% pocos meses después, una tendencia que continuó hasta alcanzar el 80% actual.
Te puede interesar:
La mascota del Manchester City denunció por agresión a Erling Haaland: “Conmoción cerebral”
La presencia de mascotas en los hogares es un fenómeno notable a nivel global, pero mucho más acentuado en Latinoamérica:
La alta presencia de mascotas en los hogares puede estar relacionada con factores culturales, emocionales y hasta sociales, como el impacto positivo en la salud mental y el bienestar de las familias.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina