A los felinos les gusta la tranquilidad y no toleran las sorpresas ni los ruidos fuertes. Qué cosas no debemos hacer para garantizar su salud y mantener un ambiente seguro para ellos.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 12:38
Gato persa. Foto Unsplash
Quienes viven con gatos saben que son animales que necesitan un lugar tranquilo y mucha armonía para poder vivir felices y que cualquier imprevisto puede causarles estupor. Los sucesos inesperados como los ruidos fuertes, las mudanzas o incluso un mueble nuevo pueden generarles miedo y cierta inquietud y es por eso que es necesario hacer cosas que se adapten a sus necesidades para que puedan convivir sin estrés.
Como son animales territoriales, los gatos prefieren tener todos sus espacios controlados y siempre estarán alerta ante el más mínimo cambio. Los gatos suelen tenerles muchísimo miedo a los golpes fuertes y muchas veces también a los niños, pero ¿por qué?
Los gatos necesitan un espacio seguro. Foto Unsplash
Según indicó el profesor de comportamiento animal del Centro de Educación Especial en Ciencias de la Salud y veterinario João Pedro Monteiro, al ser salvajes en algún punto, estas criaturas tienen muy desarrollada la sensibilidad ante posibles peligros. “Suelen temer, principalmente, a situaciones que perciben como amenazas para su seguridad y supervivencia”, expresó a El País.
“Entre los miedos más comunes están los ruidos fuertes y repentinos, como petardos, aspiradoras, tormentas, así como los movimientos bruscos o los estímulos sociales, por ejemplo, el encuentro con personas o animales desconocidos”, añadió Monteiro.
Además, cabe destacar que los gatos tienen un sentido auditivo mucho más potente que el de las personas y que lo que para un humano puede ser un volumen tolerable, a ellos puede irritarlos e incluso asustarlos terriblemente.
Te puede interesar:
Seres de la noche: cómo hacer para que mi gato no me despierte durante la madrugada
Los expertos veterinarios de la Universidad de Madrid indicaron que no todos los gatos tienen los mismos miedos, ya que cada ejemplar es único, pero que todos los felinos tienen algo en común y es que, al ser tan territoriales, les temen a los cambios bruscos en su ambiente natural.
Los gatos le temen a las mudanzas y a los ruidos fuertes. Foto Freepik
La especialista en comportamiento animal de la casa de altos estudios española, Stefania Pineda, hizo hincapié en la influencia del proceso de socialización del animal para que sea más o menos miedoso y en que, a la hora de una mudanza, por ejemplo, es muy importante saber cómo se le va a presentar a un gato su nuevo entorno para que pueda asimilarlo de a poco.
Te puede interesar:
Repelente natural: la fruta que espanta a los gatos y puede usarse para que no lleguen a lugares prohibidos
Los gatos son muy limpios y no les gusta el agua, pero lo cierto es que esto depende de sus experiencias previas, ya que algunos hasta se meten dentro de la ducha con sus dueños y aman jugar con los grifos encendidos.
Sin embargo, el miedo al agua tiene un porqué: los gatos sienten que no pueden moverse de la misma manera y el ruido de la lluvia o incluso la temperatura (muy fría o caliente) los espanta.
Por otro lado, los expertos insisten en que los gatos odian especialmente ir al veterinario, ya que, para ellos, ingresar a una clínica llena de desconocidos en un pequeño transportín puede llegar a ser una experiencia traumática.
Los gatos le temen al veterinario. Foto: Pexels.
Es por este motivo que los dueños deben colaborar con la situación de estrés por la que pasan los gatos, manteniendo la calma y brindándoles seguridad en todo momento, debido a que están alerta y con cierta incertidumbre.
Lo cierto es que no todos los gatos son iguales y aunque parezcan valientes y feroces a veces, un simple movimiento en falso o un estruendo inesperado puede hacer que se alteren y se generen complicaciones incluso en su comportamiento. La clave es mantener la armonía y acompañar sus procesos de adaptación.
1
Cautiva con su maravilloso canto entre los pastizales y sus colores: las curiosidades detrás del pájaro corbatita
2
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
3
La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
4
Seres de la noche: cómo hacer para que mi gato no me despierte durante la madrugada
5
Increíble descubrimiento en el océano Atlántico: hallaron una isla tropical "congelada en el tiempo"