Estos son dos de los insectos más comunes que invaden a nuestros perros y gatos. Por eso, es primordial tomar medidas para protegerlos de enfermedades y molestias.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2025 - 20:01
Perros; mascotas. Foto: Freepik.
Los meses cálidos del verano vienen acompañados de calor y altas temperaturas, dos motivos que traen consigo una mayor presencia de garrapatas y pulgas en nuestras mascotas.
Estos son dos de los insectos más comunes que invaden a nuestros perros y gatos. Por eso, es primordial tomar medidas para protegerlos y alejarlo de enfermedades y/o molestias.
Durante los meses de verano, estos parásitos externos encuentran las condiciones climáticas ideales para reproducirse más rápido: el aumento de temperatura y la humedad.
Las garrapatas y pulgas pueden causarle infecciones a los perros y gatos. Foto: Freepik.
Por ejemplo, las pulgas ponen hasta 50 huevos por día sobre el pelaje de los animales, los cuales caen y se dispersan por el hogar, invadiendo otros sectores de la vivienda.
Por su parte, las garrapatas se adhieren al cuerpo de los perros y gatos para alimentarse de su sangre y, cuando se desprenden, dejan huevos que pueden reproducirse rápidamente.
Te puede interesar:
Ideal para las mascotas: la novedosa golosina para perros con carne cultivada en laboratorios
Mantené tu casa limpia, revisando rincones cálidos donde los insectos puedan alojarse, como colchones y sábanas. La mayoría de las pulgas adultas -las que pican- se encuentran en ocultas espacios como alfombras o muebles.
En cuanto al exterior del hogar, se recomienda tener siempre corto el pasto. Además, los especialistas aconsejan que las mascotas no duerman sobre el suelo para evitar el contacto directo con los parásitos externos.
Los collares y las pipetas alejan a las garrapatas y pulgas. Foto: Freepik.
Las garrapatas son más fáciles de identificar, especialmente cuando están llenas de sangre. Si las encontrás, retiralas lo antes posible con pinzas de punta fina, asegurándote de extraerlas completamente para evitar infecciones.
En el caso de las pulgas, es más complejo detectarlas. Sin embargo, podés encontrarlas en áreas de poco pelo, como el abdomen, las axilas y la cola.
Te puede interesar:
¿Tu perro gruñe cuando come?: qué hay detrás de este comportamiento y cómo solucionarlo
Primero y principal, es fundamental consultar con un veterinario de confianza para elegir el que mejor se adecue a la zona en la que vivís, las necesidades, la raza y el tamaño de tu mascota.
Los más comunes son los collares antipulgas, comprimidos orales y las pipetas. Estos productos tienen una acción prolongada, en muchos casos de hasta 12 semanas y son efectivos tanto para perros como para gatos.
1
Descubrimiento impactante en la Antártida: hallaron restos fósiles del ave moderna más antigua de la historia
2
"Mal augurio": las leyendas que involucran al pez remo y que encienden las alarmas del mundo
3
Día del Gato: el impacto de tener un felino como mascota en nuestra salud mental y el bienestar emocional
4
Alerta por algas rojas en Necochea, Mar del Plata y otras playas de la Costa Atlántica: ¿por qué son de ese color y qué causa su aparición?
5
Los siete árboles ideales para el hogar: crecen rápido, no ensucian y dan mucha sombra