Un estudio derribó el mito sobre que los caninos solo ven en blanco y negro. Los detalles de la investigación.
Por Canal26
Martes 11 de Febrero de 2025 - 17:45
Perros; mascotas. Foto: Unsplash.
Durante años se buscó explicar el supuesto de que los perros sólo podían ver en blanco y negro. El interés por determinar las causas de ese presunto daltonismo llevó a los especialistas a investigar en específico la respuesta a una pregunta clave: ¿de qué color ven los perros?
Un reciente estudio publicado en la revista Psychonomic Bulletin & Review derrumbó finalmente el mito de que los perros ven en blanco y negro y al mismo tiempo reveló cuál es la verdadera gama de colores que estos animales pueden percibir.
Un estudio derribó el mito sobre que los caninos solo ven en blanco y negro. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Frutas y perros: cuáles pueden comer como un snack saludable y cuáles pueden ser tóxicas
Los canes en algunas aspectos ven mejor que nosotros y en otros peor, simplemente porque su visión ha evolucionado para satisfacer necesidades distintas.
Según el Centro Oftalmológico de Barcelona, los seres humanos cuentan con unos 6 millones de conos y 110 millones de bastones, partes fundamentales de los ojos para distinguir colores. Los perros, demuestran tener una cantidad significativamente menos de conos, los cuales varían según las razas y produce una visión dicromática en los animales, lo que genera una percepción limitada en comparación con los humanos.
Foto: Unsplash.
De a cuerdo a sus capacidades, los perros ven el mundo en una escala de colores predominantemente azul y amarillo, además de varios grises, lo que afecta su interacción con el entorno y la interpretación de estímulos visuales.
Por otro lado, el estudio también descubrió que los perros suelen ser sensibles y percibir la luz ultravioleta; pueden aprovechar al máximo la luz mínima disponible, lo que les permite ver mejor que los humanos en condiciones de baja iluminación.
Asimismo, el estudio reveló que el campo visual de estos animales es superior al de los seres humanos llegando a extenderse hasta 240° en algunas razas. Esto último, les otorga una visión periférica mucho más desarrollada que la de las personas, la cual solo alcanza los 180°.
1
Histórico y sorprendente: el mamífero terrestre más grande de Sudamérica reaparece después de 100 años
2
El impacto ambiental de la tecnología: tener 30 mails guardados consume tanta energía como dejar un foco prendido todo el día
3
Golpe de calor en mascotas: cinco claves para proteger a perros y gatos de las temperaturas extremas
4
Drama sanitario en Brasil: la pequeña isla de Río de Janeiro que está tapada por toneladas de basura
5
Dueños primerizos, ¡cuidado!: estas son las 4 razas de gatos que deberían evitar si no son expertos