Algunos canes tienen mayor predisposición a sufrir ciertas dolencias debido a sus características particulares. Cómo cuidarlos para que sean sanos y fuertes.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 16:45
Tener un perro en casa es todo felicidad, ya que son una gran compañía y nos dan el amor que necesitamos sin pedirnos nada a cambio. Sin embargo, algunas razas, por más adorables que sean, tienen varios problemas de salud debido a factores tanto externos como por su genética.
Los perros de raza son más propensos a tener enfermedades hereditarias que los mestizos debido a que tienen menos variedad genética, lo que implica un desafío tanto para ellos como para sus dueños.
Por este motivo, es fundamental que conozcas en profundidad las características de tu perro y hagan una visita veterinaria al menos una vez al año para constatar que goza de buena salud. Entre todas las razas de perro que existen, hay tres que suelen tener algunas enfermedades frecuentes.
Te puede interesar:
¿Muestra de amor o enojo?: qué significa que tu gato te muerda cuando lo acaricias
Esta raza es muy popular debido a que son muy cariñosos y tienen un aspecto único, pero sin embargo, su estructura braquicéfala (cabeza corta y nariz achatada), enfrenta varios problemas de salud.
Uno de los más comunes es el síndrome braquicéfalo, que afecta su capacidad para respirar adecuadamente, sobre todo en verano, lo que le lleva a jadeos excesivos y en algunos casos graves, incluso colapsos respiratorios.
Además, tienen una alta predisposición a desarrollar displasia de cadera, una condición en la que la articulación de la cadera no se desarrolla correctamente, lo que causa dolor y movilidad limitada.
Otra preocupación importante en esta raza es la propensión a problemas oculares, como la úlcera corneal, debido a sus ojos saltones, así como afecciones dérmicas por los pliegues en su piel, que pueden ser un caldo de cultivo para infecciones.
El pastor alemán es una de las razas más populares en las casas de campo, ya que son grandes y muy familieros. Sin embargo, tienen algunas condiciones hereditarias: la displasia de cadera y codo es una de las más comunes, afectando su movilidad con el tiempo. Además, pueden desarrollar mielopatía degenerativa, una enfermedad neurológica que afecta la médula espinal.
Para cuidar su salud, es importante ofrecerles ejercicio moderado todos los días y suplementos específicos que fortalezcan sus articulaciones desde temprana edad.
Los dálmatas, famosos por sus manchas únicas y su adorable forma de cuidar a sus dueños, pero tienen una alta incidencia de sordera genética, que puede afectar tanto a un oído como a ambos. También son propensos a cálculos urinarios debido a una condición metabólica.
Además, esta raza de perro es conocida por su predisposición a sufrir problemas renales y particularmente la nefropatía renal. Para minimizar riesgos, es clave realizarles controles auditivos y mantener una dieta adecuada, evitando alimentos ricos en purinas.
1
No los descomponen, los convierten en microplásticos: desmienten todo lo que se creía sobre los gusanos "come plásticos"
2
La doble identidad del carpincho: por qué en algunos países lo llaman capibara
3
Una conocida plaza de Mar del Plata sumó una estación solar que abastece agua caliente y permite cargar celulares
4
¿Estás de acuerdo?: un adiestrador experto eligió las tres mejores razas de perros
5
“Osos de agua”: por qué estos diminutos animales acuáticos son inmunes a los microplásticos