Cómo afectan las tormentas a los perros, según los consejos de un veterinario

Las mascotas experimentan emociones como el miedo y atraviesan un proceso de regulación similar al de los humanos. Además, su "instinto" vaticina la llegada de las lluvias.

Por Canal26

Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 16:53

Perros; mascotas. Foto: Unsplash. Perros; mascotas. Foto: Unsplash.

Después de unos días de altas temperaturas, finalmente las lluvias y tormentas llegaron al país. En este contexto, un médico veterinario explicó cómo afectan estos fenómenos climáticos a los animales domésticos, en especial, los perros.

Según Ariel Saráchaga, los perros experimentan emociones como el miedo y atraviesan un proceso de regulación similar al de los humanos. "Al igual que nosotros, son seres emocionales y también padecen el miedo", explicó el especialista.

"Una vez que sienten esa emoción, comienzan a regularla gradualmente hasta alcanzar un estado más estable", describió el veterinario.

Saráchaga detalló que, tras experimentar una emoción intensa, el cuerpo libera hormonas y poco a poco retorna a esos niveles previos, proceso que en los perros puede manifestarse a través de conductas poco habituales.

Además, al ser consultado sobre la capacidad de los animales para anticipar eventos climáticos, el especialista médico confirmó que efectivamente perciben las tormentas antes que los seres humanos.

Perros; mascotas. Foto: Unsplash. Perros; mascotas. Foto: Unsplash.

Para ejemplificar, relató una experiencia personal de su mascota: "Estábamos todos comiendo afuera en un alero del patio. Cuando terminamos, empezamos a entrar las cosas porque comenzaba a llover levemente".

Y continuó sobre el "instinto" de los animales antes de las tormentas: "Luego escuché un ruido fuerte, pero mi perra ya estaba debajo del escritorio mucho antes, algo que nunca hace. Ella ya sabía que venía algo fuerte".

Chimpancés, monos, animales. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Un estudio reveló que los animales pierden diversidad genética por la actividad humana: qué significa y por qué ocurre

¿Cuáles son las tres razas de perros más afectadas por el calor?

1- Bulldogs Ingleses: con su característica cara chata y su dificultad para respirar adecuadamente, son especialmente vulnerables.

Bulldog francés. Foto: Unsplash. Raza Bulldog. Foto: Unsplash.

Su braquicefalia, condición que acorta el tracto respiratorio, les impide disipar el calor de manera eficiente a través del jadeo, mecanismo fundamental para regular la temperatura corporal en los perros.

2- Huskies Siberianos: a pesar de su pelaje grueso diseñado para soportar temperaturas extremadamente bajas, también pueden sufrir las consecuencias del calor excesivo.

Raza Huskies. Foto: Unsplash. Raza Huskies. Foto: Unsplash.

Su abundante pelaje, que los protege del frío, actúa como un aislante térmico en climas cálidos, dificultando la pérdida de calor.

3- Pugs: al igual que los Bulldogs, padecen braquicefalia, lo que los hace más susceptibles al sobrecalentamiento derivado de las altas temperaturas.

Raza Pugs. Foto: Unsplash. Raza Pugs. Foto: Unsplash.

Además, su tamaño compacto y tendencia a la obesidad agravan esta condición.

Notas relacionadas