Cierre de un importante parque acuático: por qué los delfines y orcas no pueden ser trasladados a otro sitio

Un parque en Francia dejará de funcionar debido a una ley que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos. Qué pasará con los animales que viven allí.

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2025 - 12:10

Cierra un parque acuático en Francia. Fuente: X @MarinelandIscae Cierra un parque acuático en Francia. Fuente: X @MarinelandIscae

Marineland, un parque ubicado al sur de Francia, deberá cerrar debido a que viola una ley que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos. Sin embargo, las dificultades para encontrarles un nuevo hogar a los delfines y las orcas preocupan a los activistas.

Los ejemplares no podrán ser llevados a España, ya que las instalaciones donde iban a ser trasladados no son aptas, según indicó el gabinete de la ministra de Transición ecológica, Agnès Pannier-Runacher.

Cierra un parque acuático en Francia. Fuente: X @MarinelandIscae Cierra un parque acuático en Francia. Fuente: X @MarinelandIscae

Por este motivo, la ministra les pidió a los propietarios de Marineland velar por la atención a los animales en espera de una futura solución, debido a que los contratos de los cuidadores culminan a finales de abril.

Marineland fue fundado en la ciudad de Antibes en el año 1970 y debió cerrar en el pasado enero por dos motivos: la baja asistencia de turistas -ya que cada vez hay más conciencia del daño que provoca tener animales en cautiverio- y la ley que prohíbe las actuaciones de orcas y delfines a partir de diciembre de 2026.

Carancho, ave. Foto: Reserva Ecológica Costanera Sur / Hernán Tolosa.

Te puede interesar:

La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema

Las orcas Wikie y Keijo buscan un nuevo hogar tras el cierre del acuario

En febrero de 2025, la dirección del parque solicitó el urgente traslado para una mamá orca y su hijo y otros 12 delfines a dos parques de España para antes de mediados de abril.

Sin embargo, los grupos de bienestar animal, que insistieron en que las orcas sufrían en el parque marino de Francia, dijeron que las condiciones para los cetáceos en España serían aún peores, ya que no tienen la infraestructura necesaria.

Orcas. Fuente: Unsplash Orcas. Fuente: Unsplash

Además, los activistas remarcaron que el traslado de los animales violaría la ley de maltrato animal y pidieron la creación de un santuario donde los ejemplares nacidos en cautiverio puedan vivir en libertad de forma controlada.

Por su parte, la ministra francesa de Ecología ha trabajado con sus homólogos de España, Italia y Grecia para abordar el problema, pero no ha encontrado aún una solución.

La autoridad científica española encargada de evaluar las infraestructuras de acogida “rechazó el traslado”, de las dos orcas al “Loro Parque en Tenerife” y de los delfines al acuario de Madrid. “Las instalaciones no responden a las exigencias mínimas en términos de superficie, volumen y profundidad para albergar especímenes como estos en condiciones óptimas”, indicó.

Notas relacionadas