Todo el elenco de "The White Lotus" cobra el mismo sueldo: cuánto ganan y por qué

La medida causó controversia: mientras algunos la celebran como un avance hacia la igualdad de género en la industria del entretenimiento, otros la critican por considerarla injusta, ya que no todos los actores tienen el mismo peso en pantalla.

Por Canal26

Sábado 12 de Abril de 2025 - 15:07

Elenco de The White Lotus. Foto Instagram @thewhitelotus Elenco de The White Lotus. Foto Instagram @thewhitelotus

La exitosa serie de HBO, The White Lotus, se consolidó como un fenómeno cultural, y parte de su atractivo radica en una decisión que ha generado debate en la industria televisiva: la igualdad salarial entre todos los miembros de su elenco.

Según David Bernad, productor de la serie, todos los actores regulares cobran exactamente lo mismo por episodio, sin distinción por fama o relevancia del personaje. Esta política, implementada desde la primera temporada —cuando el presupuesto era más limitado—, busca tratar a todos por igual. “En The White Lotus, todos reciben el mismo trato”, afirmó en una entrevista con The Hollywood Reporter. Además, los créditos se ordenan alfabéticamente para evitar jerarquías entre los intérpretes.

The White Lotus. Foto Instagram @thewhitelotus The White Lotus. Foto Instagram @thewhitelotus

Adolescencia, la serie furor en Netflix. Foto: Prensa Netflix.

Te puede interesar:

Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe

Cuánto gana el elenco de The White Lotus

Actores reconocidos como Parker Posey, Jason Isaacs y Walton Goggins comparten el mismo salario con nuevos talentos como Sam Nivola y Tayme Thapthimthong: 40.000 dólares por episodio. En una temporada de ocho capítulos, eso suma 320.000 dólares por un rodaje de seis meses en lugares como Tailandia. Aunque el modelo es notable por su equidad, también ha despertado distintas reacciones.

Por un lado, la medida fue celebrada como un paso hacia la igualdad de género en el mundo del espectáculo. En una industria donde la brecha salarial sigue siendo una realidad, pagar lo mismo a todos —sin importar el género— ha sido considerado por muchos como un avance. “La reacción en línea ha sido increíblemente positiva”, destacó The Mirror, señalando el valor simbólico de la decisión.

Encontrá más vídeos

Sin embargo, no todos están convencidos. Uno de los casos más comentados fue el de Woody Harrelson, quien inicialmente aceptó interpretar al personaje de Rick (rol que finalmente obtuvo Walton Goggins), pero luego intentó renegociar su salario. Su propuesta fue rechazada: los productores dejaron en claro que no había margen para negociaciones individuales. Para algunos actores, como Carrie Coon, este enfoque facilita el proceso de contratación al eliminar las discusiones salariales; pero para otros, es una barrera.

La política de The White Lotus contrasta con los modelos salariales de otras grandes producciones, como Stranger Things o Game of Thrones, donde los protagonistas han llegado a cobrar hasta 9 millones de dólares por temporada, según Business Insider. Estas diferencias reflejan estrategias opuestas: mientras unos priorizan la equidad, otros se centran en la fama y el peso mediático de sus estrellas.

Críticos del modelo argumentan que la igualdad salarial puede ser, en algunos casos, una visión simplista. No todos los actores generan el mismo impacto en la audiencia, y desconocer estas diferencias podría resultar injusto. Además, algunos señalan que este sistema favorece principalmente a los estudios, que logran mantener los costos bajos y evitar largas negociaciones.

Elenco de The White Lotus. Foto Instagram @thewhitelotus Elenco de The White Lotus. Foto Instagram @thewhitelotus

Meredith Tucker, directora de casting de la serie, señaló que esta política ayuda a atraer a intérpretes interesados en el contenido artístico más que en el cheque. “Algunos no aceptan, y es comprensible: hay quienes necesitan ganarse la vida”, reconoció, dejando en claro que, aunque el modelo tiene ventajas, no es aplicable a todas las situaciones ni a todos los actores.

En definitiva, la apuesta de The White Lotus por la igualdad salarial marca una diferencia en la industria, pero también abre un debate más amplio sobre justicia, mérito y sostenibilidad en el negocio del entretenimiento.

Notas relacionadas