Con esta idea se pretende acortar distancias y que los pasajeros no dependan de los viajes en avión para hacerlas, a fin de reducir las huellas de carbono en el planeta. El detalle de una forma de traslado que revolucionará los viajes entre los países.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 15:40
Tren de corta distancia en Europa. Foto: Grok.
Con la intención de mejorar los traslados de cortas distancias, Europa avanza en su proyecto de crear un metro de alta velocidad, un sistema ferroviario capaz de recorrer distancias que habitualmente utilizan los vuelos.
De esta manera, se busca mejorar aún más la interconectividad en el viejo continente entre los países, además de reducir los contaminantes que muchas veces los aviones generan al medio ambiente.
Te puede interesar:
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?
Denominado Starline, este sistema de alta velocidad de trenes europeos busca transformar la movilidad en el continente y ofrecer una alternativa sostenible de traslados a corta distancia.
Según la revista Time Out, la red ferroviaria conectará a todos los países europeos. Por ejemplo, podrían estar unidos a través de ella regiones tan distantes como el Reino Unido y Turquía.
La idea del proyecto es que conecte a todos los países de Europa. Foto: Grok.
Los trenes operarían a velocidades de hasta 402 kilómetros por hora, algo que uniría ciudades europeas en un santiamén. Las estaciones de esta red también tendrían roles protagónicos, al ser diseñadas con espacios para conciertos, museos y demás áreas para eventos. Todo esto conlleva un entorno mucho más turístico y a una manera diferente de viajar.
Además, el diseño de los trenes también sería diferente. Su color, de azul brillante, se relacionaría con el tinte de la bandera de la Unión Europea (UE) y no tendrán divisiones de clase. Sus espacios interiores serían muy confortantes y tendrían lugar para cafeterías para lograr una experiencia de calidad para los pasajeros.
La seguridad estaría gestionada por sistemas de inteligencia artificial, y se aplicarán sensores de verificación biométrica y detección automática de posibles amenazas.
El Starline será de color azul, representando a la bandera de la Unión Europea. Foto: Grok.
Todo esto podría llegar a reemplazar -y por ende reducir- hasta en un 80% los vuelos de cortas distancias, lo que representa una disminución notable de la huella de carbono en el planeta. En cuanto a eficiencia, los viajes a través de Starline serían un 30% más rápidos que si se realizaran con los trenes tradicionales o en auto.
Hay que aclarar que este proyecto se encuentra en su etapa inicial, pero lo ambicioso del mismo genera amplia expectativa en Europa.
1
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
2
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa