Tras una disposición oficial de la Unión Europea, todos viajeros deberán cumplir un nuevo requisito migratorio. Cuándo entra en vigencia esta normativa.
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 19:50
Nuevo requisito para entrar a la Unión Europea. Foto Unsplash
Meses atrás, se confirmó la implementación del ETIAS, una nueva autorización electrónica para viajar a la Unión Europea. Sin embargo, ahora se suma un nuevo requisito migratorio para los latinoamericanos que tengan planeado viajar al viejo continente. ¿De qué se trata?
Tras una disposición oficial de la Unión Europea, todos viajeros deberán cumplir con la recopilación de datos biométricos, un paso fundamental hacia la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES) a partir de octubre de 2025.
Unión Europea. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cambios en la visa estadounidense: el nuevo requisito obligatorio para argentinos que regirá a partir de mayo 2025
La nueva normativa exigirá que los viajeros proporcionen datos biométricos, tales como una fotografía digital estilo pasaporte y huellas dactilares. Si bien la medida estaba en proceso desde 2015, su aplicación será obligatoria a partir de octubre de 2025. Por su parte, los menores de 12 años estarán exentos de dar sus huellas, aunque sus padres podrán consentir la toma de las mismas.
Te puede interesar:
Sin exceso de equipaje: el truco definitivo para llevar lo justo y necesario en la valija
Los datos recolectados se almacenarán en una base de datos protegida y facilitarán procesos como la solicitud de visados, evitando que los viajeros tengan que repetir el mismo trámite durante los siguientes cinco años. Una vez transcurrido este plazo, los datos se eliminarán automáticamente y deberán ser proporcionados nuevamente para futuras solicitudes.
Datos biométricos. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Una ciudad de Latinoamérica fue elegida como el destino turístico que más decepciona a los viajeros
El EES marcará el comienzo de la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), el cual se activará en 2026. Este sistema estará destinado a los viajeros de 30 países que actualmente se benefician de la exención de visado para ingresar al espacio Schengen.
Te puede interesar:
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa
El ETIAS será un requisito adicional para acceder a Europa y su objetivo es mejorar la seguridad y el control migratorio de la región. A partir del 2026, los turistas provenientes de los siguientes países deberán solicitar la autorización ETIAS para ingresar a Europa: Albania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, México, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Reino Unido, Uruguay, Venezuela, entre otros.
1
Una ciudad de Latinoamérica fue elegida como el destino turístico que más decepciona a los viajeros
2
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
3
Fans de Outlander, atentos este domingo: es el desfile gratuito del Tartan Day, para sentirse muy cerca de Escocia
4
Las misteriosas esferas de piedra de Diquís: dónde visitar este llamativo hallazgo arqueológico en Latinoamérica
5
Turismo express: tres destinos ideales cerca de CABA para conocer en el fin de semana largo por el Día del Trabajador