Estas actividades no solo estimulan tu mente, también son una forma divertida de ejercitar el cerebro con poco esfuerzo.
Por Canal26
Viernes 25 de Abril de 2025 - 18:40
Las actividades claves para mantener el cerebro activo. Foto Unsplash
Mantener el cerebro activo para prevenir el deterioro cognitivo es el principal objetivo de muchas personas y llevarlo a cabo es mucho más fácil de lo que creen. Según los expertos, hay distintas actividades que ayudan a estimular la mente: algunas se pueden realizar desde la comodidad de la casa y otras afuera, pero lo importante es encontrar la que se adapte mejor a cada uno.
En ese contexto, la neurobióloga Isabel Fariñas, ganadora del Premio Nacional de Investigación Ramón y Cajal en Ciencias Biológicas, encontró las claves para que el cerebro se mantenga joven, alimentando la memoria y evitando el deterioro cognitivo. ¿Qué hay que hacer?
Cómo estimular la mente. Foto Unsplash
Te puede interesar:
Ni leer ni tejer: el hábito que está quedando en el olvido y mejora la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje
Aunque durante mucho tiempo se creyó que la producción de neuronas solo se daba en la etapa fetal, hace algunas décadas se demostró que hay dos zonas del cerebro que continúan generando nuevas células neuronales en la adultez.
El concepto clave para comprender la estimulación del cerebro es la plasticidad neuronal, la cual permite al cerebro adaptarse en función del uso que le damos. Así se demostró que la actividad neuronal de adaptación permanece activa a lo largo de la vida, pero para ello el cerebro tiene que ejercitarse.
Te puede interesar:
Los celulares afectan el desarrollo neurológico de los niños: cuáles son las graves consecuencias de crecer entre pantallas
Para mantener la plasticidad neuronal, hay que tener una vida intelectual activa. Un estudio publicado en Progress in Brain Research explica que el cerebro se modifica constantemente según el uso que le damos, y que actividades cognitivas como leer, escribir, aprender nuevas habilidades o debatir ideas ayudan a fortalecer las conexiones neuronales. Por eso, quienes realizan actividades que exigen la mente presentan menor incidencia en patologías neuronales.
Resolver crucigramas es una forma de mantener el cerebro activo. Foto Unsplash
En esa línea, hay varias actividades claves que muchas personas hacen y exigen la mente: resolver crucigramas o sudokus, asistir a eventos culturales o aprender idiomas. La clave en todos estos ejercicios es salir de la rutina y alimentar la curiosidad del cerebro, dándole nuevos estímulos. Es una buena estrategia para mantener el cerebro activo y divertirse a la vez.
1
Súper crocantes y sin harina: dos opciones para masa de tarta gluten free que tenés que probar
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Bioferia en Buenos Aires: el evento sustentable más grande de Latinoamérica
4
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
5
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca