Preocupación en el viejo continente: el 59% de los europeos consumió drogas en el último año

Según un informe de EUDA, el patrón más común es la mezcla de varias sustancias. Además, apunta cuáles son los estupefacientes más consumidos y los motivos de los que afirmaron drogarse para hacerlo.

Por Canal26

Martes 25 de Febrero de 2025 - 14:27

marihuana. Foto: Unsplash El 59% de los europeos consumen estupefacientes. Foto: Unsplash.

Según un informe acerca de los hábitos de consumo de estupefacientes llevado a cabo por la Agencia de Drogas de la Unión Europea (EUDA, por sus siglas en inglés) -una agencia dedicada a proporcionar información sobre estas adicciones- el 59% de los adultos del viejo continente hacen uso del cannabis al menos en los últimos 12 meses

El dato también se completa con el 30% de ellos que han consumido MDMA y el 29%, cocaína. Para llegar a estas conclusiones, EUDA consultó a 66.000 adultos de 31 países diferentes de Europa.

Consumo legal de cannabis en Alemania. Foto: Reuters. Consumo legal de cannabis en Alemania. Foto: Reuters.

Así son los ladrillos de droga que incautaron en un camión que venía de Paraguay. Foto: Aduana.

Te puede interesar:

Secuestran 207 kilos de cocaína en Orán, Salta, en el marco del Plan Güemes

Las drogas más consumidas en Europa

Detrás del cannabis está el MDMA y la cocaína y el 18% de los encuestados afirmó haber ingerido hongos alucinógenos y el 17 % anfetaminas.

En contrapartida, menos del 3% admitió haber recibido tratamiento en el último año ante su consumo de estupefacientes. De allí se desprende que los que más acudieron a terapia fueron los consumidores de cannabis (2,6%), los que hicieron uso de la cocaína (1,6%) y de la heroína y otros opiáceos (1,4%).

Droga en pastillas. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Europa en jaque: preocupa la introducción de una droga más potente que el fentanilo

Cuáles son las motivaciones de los europeos para drogarse, según EUDA

Las motivaciones para consumir estupefacientes que surgieron a partir de este informe varían según la droga utilizada. El 75% de los usuarios de MDMA, ketamina o cocaína en polvo afirmaron hacerlo para "divertirse". Más de la mitad de los consumidores de cannabis, metanfetaminas, nuevas sustancias psicoactivas y cocaína en forma de crac también manifestaron lo mismo.

Asimismo, más del 60 % de personas que toma cannabis o heroína lo hace también para reducir el estrés o para relajarse.

Aceite de cannabis. Foto: NA. ¿Por qué consumen estupefacientes los europeos? Foto: NA.

Por el contrario, el 51 % de los usuarios de anfetaminas y el 44 % de metanfetaminas las consumen para permanecer despiertos.

A su vez, el informe de EUDA también destaca que el patrón más común de consumo es la mezcla de varias sustancias. La cocaína es estupefaciente más combinado con otras drogas. Aquí se suman el alcohol y el tabaco, además de la ingesta de éxtasis y anfetaminas. 

La encuesta de la EUDA fue realizada entre mayo y julio de 2024 con el objetivo de analizar los consumos de estupefacientes y brindar una respuesta acorde ante ellos.

Notas relacionadas