Un estudio liderado por científicos españoles reveló el potencial de las células dendríticas tipo I para generar memoria inmunitaria contra el cáncer. El hallazgo podría abrir nuevas vías en la prevención de metástasis.
Por Canal26
Lunes 14 de Abril de 2025 - 12:02
Una nueva estrategia de inmunoterapia previene la recaída del cáncer en ratones. Foto: Unsplash.
Un grupo de investigadores españoles dio un paso prometedor en el desarrollo de inmunoterapias personalizadas contra el cáncer, una de las principales causas de muerte en el mundo y la cual se cobra la vida de 10 millones de personas cada año.
En el estudio, publicado por la revista científica Nature Communications, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), junto con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), lograron evitar la recaída del cáncer en ratones mediante una innovadora estrategia inmunológica.
Una nueva estrategia de inmunoterapia previene la recaída del cáncer en ratones. Foto: Freepik.
La investigación se centra en un tipo específico de célula del sistema inmunitario: las células dendríticas tipo I. Estas células actúan como “centinelas” que captan y presentan fragmentos de tumores (los llamados antígenos) a los linfocitos T, un grupo de células fundamentales para la eliminación de células malignas.
A diferencia de los enfoques tradicionales, que suelen fortalecer las defensas ya existentes del sistema inmunitario, esta técnica busca generar una nueva respuesta inmune desde cero.
"El hallazgo es relevante porque la mayoría de las terapias actuales se centran en potenciar la inmunidad ya existente", explicó Ignacio Heras-Murillo, investigador del CNIC y primer autor del estudio.
Te puede interesar:
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla
La metodología consiste en extraer células dendríticas del propio organismo, cargarlas en laboratorio con antígenos tumorales y luego reintroducirlas en el cuerpo.
Una nueva estrategia de inmunoterapia previene la recaída del cáncer en ratones. Foto: Unsplash.
Este procedimiento no solo desencadena una potente respuesta efectora contra el tumor original, sino que también induce una memoria inmunológica duradera. En términos prácticos, eso significa que, en modelos animales, el sistema inmune puede recordar y reaccionar eficazmente si un tumor similar reaparece, lo cual reduce el riesgo de recaída.
David Sancho, líder del proyecto e investigador principal del CNIC, subrayó la relevancia de este resultado. “Esta inmunoterapia genera una respuesta de memoria que previene el desarrollo de un segundo tumor similar, un avance clave en la prevención de la recurrencia oncológica”, afirmó.
Aunque los resultados en animales son alentadores, los investigadores reconocen que aún es necesario realizar estudios adicionales para determinar si esta estrategia también puede evitar la formación de metástasis en humanos y cómo podría integrarse con otras terapias antitumorales.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
3
El cuerpo en movimiento: la mejor hora para hacer ejercicio y perder peso durante el otoño-invierno
4
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
5
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla