Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas autistas. El calendario de actividades en todo el país.
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 10:26
El Obelisco se iluminó por la Semana Azul 2025 para concientizar sobre el autismo.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una iniciativa impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
A través de diversas actividades y eventos enmarcadas dentro de la Semana Azul, esta fecha busca generar consciencia sobre la importancia de la inclusión y el acceso a derechos de las personas autistas.
El Obelisco se iluminó por la Semana Azul 2025 para concientizar sobre el autismo.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
El trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se caracteriza por una gran diversidad de manifestaciones, lo que significa que cada persona dentro del espectro presenta experiencias y necesidades particulares.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el TEA se detecta habitualmente en la infancia, aunque en algunos casos el diagnóstico puede llegar en la adultez. La condición no tiene cura, pero con el acompañamiento adecuado y la generación de entornos adaptados, las personas autistas pueden desarrollar su autonomía y alcanzar una mejor calidad de vida.
El TEA se detecta habitualmente en la infancia. Foto: Unsplash.
Para ello, es fundamental la conformación de una red de apoyo interdisciplinaria, que incluya a la familia, profesionales de la salud, educadores y la comunidad. La información y la comprensión son claves para garantizar la inclusión real y eliminar las barreras que limitan las oportunidades de quienes forman parte del espectro autista.
Te puede interesar:
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, se celebra en Argentina la Semana Azul, una propuesta que extiende la visibilización del TEA durante siete días, con actividades organizadas en distintos puntos del país. La jornada inaugural incluirá la iluminación en color azul del Obelisco y otros edificios emblemáticos de Buenos Aires.
El Obelisco se iluminó por la Semana Azul 2025 para concientizar sobre el autismo.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80