La Inteligencia Artificial revela el misterio: ¿qué significa soñar con la muerte de uno mismo?

Algunas personas tienen este sueño recurrentemente. ¿Cómo lo interpreta la tecnología?

Por Canal26

Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 17:07

Persona durmiendo, sueño, descanso. Foto: Pexels. Persona durmiendo, sueño, descanso. Foto: Pexels.

Los sueños suelen ser difíciles de descifrar. Muchas veces reflejan nuestros estados de ánimo, las emociones, los anhelos y hasta nuestros peores miedos. Por esa razón resulta tan impactante cuando soñamos con nuestra propia muerte. Como algunos lo experimentan más que otros, la Inteligencia Artificial, basada en información de años de estudios psicológicos, dio una respuesta a este sueño recurrente para algunos.

Al preguntarle a la Inteligencia Artificial del ChatGPT qué significa soñar con la muerte de uno mismo, señala que, según diversas corrientes de la psicología y en particular en el psicoanálisis, suele estar vinculado a los procesos de transformación personal, el cierre de etapas o cambios importantes en la vida de una persona.

Apnea, problemas con el sueño. Foto: EFE Qué significa soñar con nuestra propia muerte. Foto: EFE

Sin embargo, cabe destacar que hablar de nuestros miedos y nuestros sueños con la IA no reemplaza una psicoterapia ni tampoco debe tomarse como una respuesta certera, ya que cada persona es distinta porque sus propios procesos psicológicos estuvieron sometidos a distintos entornos familiares, sociales y culturales.

Sin embargo, si podemos usar al ChatGPT para despejar nuestras dudas sobre qué significa soñar con nuestra propia muerte para luego hacer una introspección acompañado de un profesional de la salud mental.

Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash Para interpretar los sueños hace falta una sesión de psicoterapia. Foto: Unsplash

El Obelisco se iluminó por la Semana Azul 2025 para concientizar sobre el autismo.

Te puede interesar:

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul

¿Por qué soñamos con nuestra propia muerte? El Chat GPT responde

Al consultarle por este dilema de la vida, el Chat GPT respondió: “soñar con la muerte de uno mismo es un sueño que puede generar mucha angustia, pero no siempre debe interpretarse de manera literal. Este tipo de sueño, dependiendo del contexto, puede tener diversos significados simbólicos”. En este sentido, resaltó que los más comunes son los siguientes motivos:

  • Renovación o transformación personal: la muerte en los sueños a menudo simboliza el fin de una etapa en la vida y el comienzo de algo nuevo. Puede ser un indicio de que estás atravesando un proceso de cambio interno o que estás listo para dejar atrás viejos hábitos, pensamientos o situaciones que ya no te sirven.
  • Miedos o inseguridades: Soñar con la muerte de uno mismo también puede reflejar temores internos o miedo al fracaso, la muerte real o una gran transición en la vida. Podría ser un reflejo de inseguridad acerca de un evento importante o una decisión trascendental.

Activar el cerebro con ciertos sonidos durante la fase de sueño profundo mejora la función cardíaca. Foto: Unsplash sueño profundo. Foto: Unsplash

  • Sentimientos de falta de control o impotencia: La muerte en un sueño puede reflejar la sensación de estar perdiendo el control de tu vida o estar atrapado en una situación de la que no puedes escapar. Puede estar relacionado con situaciones de estrés, ansiedad o dificultades personales.
  • Preocupación por la salud: A veces, los sueños sobre la muerte pueden estar relacionados con preocupaciones sobre la salud, ya sea física o mental. Puede ser un reflejo de ansiedad relacionada con tu bienestar o el de alguien cercano.
  • Superación de un obstáculo: Este tipo de sueño puede ser una manifestación de superar una crisis emocional o un conflicto interno. Al "morir" en el sueño, es como si te liberaras de algo que te estaba frenando, lo que te permite renacer más fuerte o con una nueva perspectiva.

Es importante recordar que las emociones de cada persona son distintas y que el sueño consolida no solamente nuestras experiencias, sino que también lo hace con nuestros sentimientos, creencias y pensamientos que pueden alegrarnos o preocuparnos en el resto del día. Y vos ¿Qué soñaste ayer?

Notas relacionadas