La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso

Los trastornos del sueño afectan a millones de personas en el mundo, pero una simple incorporación a la alimentación diaria podría mejorar la calidad del descanso de forma natural y efectiva.

Por Canal26

Sábado 29 de Marzo de 2025 - 14:19

Activar el cerebro con ciertos sonidos durante la fase de sueño profundo mejora la función cardíaca. Foto: Unsplash El ingrediente que puedes incorporar en tu cena para dormir un 50% más rápido. Foto: Unsplash.

La alimentación desempeña un papel clave en nuestra salud, incluyendo el descanso nocturno. Llevar una dieta equilibrada no solo influye en nuestro bienestar general, sino que también puede ser un factor determinante para mejorar la calidad del sueño.

El ritmo acelerado de vida, el estrés y el uso constante de dispositivos electrónicos convirtieron el insomnio en un problema cada vez más frecuente. Frente a esto, muchas personas recurren a medicamentos o suplementos para conciliar el sueño. Sin embargo, un sencillo cambio en la alimentación podría marcar la diferencia.

Dormir; insomnio; sueño. Foto: Unsplash. El ingrediente que puedes incorporar en tu cena para dormir un 50% más rápido. Foto: Unsplash.

El Obelisco se iluminó por la Semana Azul 2025 para concientizar sobre el autismo.

Te puede interesar:

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul

El kiwi, un aliado natural para combatir el insomnio

Según el cardiólogo Aurelio Rojas en charla con el sitio 202, el kiwi es una fruta con propiedades que favorecen el descanso. A través de su cuenta de Instagram, el especialista destacó que consumir uno o dos kiwis una hora antes de dormir puede ayudar a conciliar el sueño hasta un 50% más rápido.

El secreto detrás de este beneficio radica en su alto contenido de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el ciclo del sueño. Estudios científicos demostraron que los niveles bajos de serotonina están asociados con dificultades para dormir y una menor calidad del descanso.

Rojas señaló que el efecto del kiwi es comparable al de ciertos fármacos para el insomnio, pero sin los efectos secundarios que pueden derivarse del consumo de medicamentos. De esta manera, esta fruta se posiciona como una alternativa natural para mejorar el descanso nocturno sin recurrir a químicos.

Kiwi, fruta, saludable. Foto: Unsplash Los beneficios del kiwi para el descanso nocturno. Foto: Unsplash.

Ejercicio, deporte, actividad física. Foto Freepik

Te puede interesar:

"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento

Las propiedades nutricionales del kiwi

Más allá de sus beneficios para el sueño, el kiwi es un alimento altamente nutritivo. La Fundación Española de Nutrición destaca que esta fruta es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el organismo.

Algunos de sus principales aportes incluyen:

  • Vitamina C: el kiwi verde tiene el doble de vitamina C que las fresas o las naranjas, mientras que la variedad amarilla la triplica.
  • Vitamina E, K y folatos: contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico y al mantenimiento de la salud cardiovascular.
  • Fibra: favorece la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal.
  • Potasio y carotenoides: benefician el sistema nervioso y la salud ocular.

Frutas, kiwi. Foto: Unsplash Los beneficios del kiwi para el descanso nocturno. Foto: Unsplash.

Gracias a esta combinación de nutrientes, el kiwi no solo mejora la calidad del sueño, sino que también refuerza el sistema inmunológico y favorece el bienestar general. Por lo tanto, incorporar uno o dos kiwis a la rutina nocturna podría ser la clave para un descanso más reparador, sin necesidad de recurrir a tratamientos farmacológicos.

Notas relacionadas