Esta ave tiene un inconfundible plumaje y su sonido embellece el silencio de las zonas rurales de Sudamérica.
Por Canal26
Viernes 18 de Abril de 2025 - 12:46
Sporophila caerulescens, más conocido como corbatita. Foto: Pexels.
El ave corbatita es un pájaro pequeño que cautiva a todos con su canto entre los pastizales y su plumaje esplendoroso. Son muy ágiles, pero también cuentan con una fragilidad muy especial, ya que son especialmente sensibles a los agroquímicos o a la contaminación.
El nombre científico de estas aves es Sporophila caerulescens, proveniente de la familia Thraupidae, que se caracteriza por ser una especie de ave paseriforme nativa del centro sur de América del Sur. Principalmente, estos animalitos pueden encontrarse en países como Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Pájaro corbatita macho. Fuente: Ebird.
En invierno, algunas poblaciones migran hacia el norte, llegando hasta el extremo sureste de Colombia, para poder reproducirse y buscar comida. Sin embargo, los corbatita pueden alimentarse de bichos y pastizales, lo que los hace un excelente aliado para enfrentar las plagas. ¿Cuáles son sus otras características principales?
Te puede interesar:
Hallazgo único: descubren un "ave fluorescente" que brilla con luz propia bajo cierto tipo de iluminación
Se trata de un ave pequeña, ya que mide aproximadamente 11 centímetros de longitud. El macho se distingue por su plumaje gris oscuro en la cabeza y el pecho, formando un "doble collar" blanco, mientras que la hembra y los ejemplares jóvenes presentan un color más claro, en tonos arena u ocre.
Además, una de sus principales características, es que el macho tiene un canto repetitivo y melodioso, muy fácil de reconocer. Este sonido es una de las características que lo hacen popular entre los observadores de aves y, lamentablemente, también atrae a los coleccionistas que buscan tenerlos en cautiverio.
Pájaro corbatita. Fuente: Ebird
Los pájaros corbatitas habitan en pastizales, arbustales y bordes de bosques, áreas rurales y semiurbanas, generalmente por debajo de los 1500 m de altitud. Su dieta se compone principalmente de semillas, y su robusto pico está adaptado para esta función
Otra curiosidad de estas pequeñas aves es que su nido es chiquito y liviano, construido en forma de copa en arbustos o cardos, lo que le proporciona un excelente camuflaje. La hembra se encarga de la incubación de los huevos, que suelen ser de color blanco verdoso con pequeñas manchas oscuras. Durante el invierno, migra hacia el norte, formando bandadas mixtas con otras aves de su especie para protegerse de los depredadores.
1
Cautiva con su maravilloso canto entre los pastizales y sus colores: las curiosidades detrás del pájaro corbatita
2
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
3
La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
4
Seres de la noche: cómo hacer para que mi gato no me despierte durante la madrugada
5
Increíble descubrimiento en el océano Atlántico: hallaron una isla tropical "congelada en el tiempo"