El arte del engaño tiene alas: así es el drongo, el pájaro que manipula con sonidos falsos para robar comida

En el sur de África, una pequeña ave desarrolló una sofisticada técnica para conseguir alimento: utiliza imitaciones de cantos de alarma de otras especies para provocar el pánico y quedarse con la comida ajena.

Por Canal26

Sábado 12 de Abril de 2025 - 11:32

Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay. Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay.

En los extensos paisajes del desierto del Kalahari, en el sur de África, habita un ave que desafía los límites del comportamiento animal. Se trata del drongo de cola ahorquillada (Dicrurus adsimilis), una especie que ha sido calificada por los científicos como una de las más hábiles manipuladoras del reino animal.

Su táctica de supervivencia no reside en la fuerza, la velocidad o el sigilo, sino en el engaño vocal. Con un cuerpo de entre 20 y 25 centímetros, plumaje negro azabache y ojos rojo granate, el drongo no pasa desapercibido.

Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay. Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay.

Su aspecto es apenas una introducción a lo verdaderamente llamativo: su capacidad para imitar los llamados de alarma de otras especies con una precisión sorprendente. Esta habilidad le permite sembrar el pánico entre aves y mamíferos, provocando que abandonen sus alimentos momentáneamente, dándole así la oportunidad de apropiarse de ellos.

Aunque en muchos casos el drongo emite alertas genuinas sobre la presencia de depredadores, su reputación se basa en su faceta más oportunista. Al igual que el protagonista de la fábula de Esopo “El pastor mentiroso”, esta ave utiliza el miedo como recurso, pero con una diferencia crucial: aprende de cada situación y mejora sus engaños con el tiempo.

Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay. Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay.

Carancho, ave. Foto: Reserva Ecológica Costanera Sur / Hernán Tolosa.

Te puede interesar:

La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema

El ave africana que imita alarmas para robar comida sin ser vista

Un estudio publicado en la revista Science, dirigido por el zoólogo Tom Flower, documentó más de 680 robos cometidos por 64 drongos durante cerca de 850 horas de observación.

El equipo de investigación descubrió que cuando un primer llamado de alarma no generaba reacción, el drongo cambiaba su estrategia, imitando la voz de alarma de otra especie. Este cambio aumentaba considerablemente la efectividad del engaño.

Los científicos identificaron hasta 51 vocalizaciones diferentes utilizadas por el drongo, algunas propias y otras imitadas, en lo que representa uno de los repertorios vocales más amplios conocidos en aves silvestres.

Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay. Drongo, pájaro africano. Foto: Pixabay.

Las víctimas más frecuentes del engaño son estorninos y suricatas, quienes suelen alimentarse en grupos y reaccionan de inmediato a los sonidos que indican peligro.

Para la primatóloga Dorothy Cheney, este comportamiento demuestra una capacidad notable de adaptación. Aunque no se comprobó que el drongo tenga una conciencia plena de su estrategia, su habilidad para evaluar las respuestas de los demás y modificar su conducta en consecuencia lo posiciona como un depredador psicológico altamente efectivo.

Notas relacionadas