Una fruta habitual en postres y bebidas esconde compuestos antioxidantes, antiinflamatorios y melatonina natural, con efectos positivos sobre el descanso, el rendimiento deportivo y la salud en general.
Por Canal26
Domingo 20 de Abril de 2025 - 13:32
Beneficios de la cereza. Foto: Unsplash.
Pese a su presencia habitual en postres y bebidas, la cereza continúa siendo una fruta subestimada. Sin embargo, investigaciones recientes revelaron que esta pequeña baya, especialmente en su variedad ácida, alberga un sorprendente conjunto de propiedades nutricionales que pueden beneficiar la salud en múltiples niveles.
Su potencial para mejorar la calidad del sueño, reducir la inflamación y acelerar la recuperación física la posiciona como un verdadero "superalimento" a tener en cuenta.
Beneficios de las cerezas. Foto: Unsplash.
Según detalla la revista Women’s Health, las cerezas son ricas en antioxidantes, fibra dietética y compuestos naturales con capacidad antiinflamatoria.
Entre estos componentes destacan las antocianinas, pigmentos que otorgan el color rojo característico del fruto y que cumplen un rol clave en la neutralización del daño celular provocado por los radicales libres.
Estos compuestos han sido objeto de diversos estudios que vinculan su consumo con una disminución de los marcadores inflamatorios asociados a enfermedades crónicas como la artritis y los trastornos metabólicos.
Beneficios de las cerezas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Dormir bien no alcanza: el horario ideal para despertarse y cuidar la salud, según la ciencia
Una de las propiedades más notables de la cereza ácida es su contenido natural de melatonina, una hormona fundamental en la regulación del ciclo sueño-vigilia. A diferencia de la mayoría de las frutas, las cerezas ofrecen una fuente alimenticia de esta sustancia, lo cual podría contribuir a mejorar los hábitos de descanso de manera natural.
La nutricionista Jessica Cording, citada por el medio especializado, sostiene que incorporar cerezas o su jugo a la dieta puede ser un recurso útil para aquellas personas que padecen insomnio o sufren interrupciones frecuentes del sueño.
No obstante, los beneficios no se detienen ahí. El jugo de cereza ácida ganó popularidad en el ámbito deportivo gracias a su efecto positivo sobre la recuperación muscular.
Beneficios de la cereza. Foto: Unsplash.
Estudios recientes, incluyendo un metaanálisis de diversas investigaciones, demostró que el consumo previo y posterior al ejercicio ayuda a reducir el dolor muscular y mejora el rendimiento físico. Atletas de resistencia, como corredores y nadadores, mostraron tiempos de recuperación significativamente menores tras incluir esta fruta en su régimen alimenticio.
La portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, Sonya Angelone, refuerza esta idea al señalar que los antioxidantes de las cerezas contribuyen a mitigar el daño muscular inducido por el esfuerzo físico. Esta propiedad despertó el interés no solo de deportistas profesionales, sino también de personas activas que buscan optimizar su desempeño físico y bienestar general.
Los beneficios de la cereza para la actividad física. Foto: Freepik.
Aunque su perfil nutricional pueda parecer modesto, ya que una taza aporta alrededor de 50 calorías, algo de fibra y un gramo de proteína, la sinergia de sus compuestos bioactivos convierte a la cereza en una opción altamente beneficiosa para incorporar en la dieta diaria.
Su inclusión, ya sea en forma fresca, deshidratada o en jugo, puede aportar un complemento funcional para el cuidado del cuerpo y la mente.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca
3
Tonificar piernas y glúteos: Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible
4
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
5
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla