Expertos en nutrición explicaron detalladamente cómo esta fruta puede influir de forma positiva o negativa en la salud y el bienestar de una persona.
Por Canal26
Viernes 4 de Abril de 2025 - 13:53
Banana. Foto: Unsplash
La banana es una fuente natural de energía que está repleta de nutrientes que son indispensables para el cuerpo, además de su sabor dulce. Se trata de una de las frutas más elegidas por las personas gracias a su versatilidad, pero, aunque muchas veces está asociada a un snack saludable, algunos expertos no la recomiendan para la vida diaria.
Hay muchos mitos sobre el consumo diario de la banana, ya que, aunque muchas personas indican que se trata de una fruta muy saludable para el cuerpo, otros señalan que podría traer varios riesgos.
Bananas. Foto: Unsplash.
Según explicó la nutricionista Lauren Manaker, incorporar la banana a la rutina diaria puede contribuir significativamente al bienestar general, pero que se debe comer con moderación ya que puede generar un aumento progresivo de peso.
Entre sus beneficios, la banana es una fruta llenadora que aporta solo 90 calorías cada 100 gramos, y, además, es baja en grasas, al representar solo un 0,27% de su composición. A esto se le debe sumar sus 27 gramos de carbohidratos -incluidos 14 gramos de azúcares naturales-, 5 gramos de fibra y unos 422 miligramos de potasio.
Bananas. Foto: Unsplash.
Además, esta fruta tiene varios nutrientes esenciales para el cuerpo como la vitamina C, vitamina B6, magnesio y sodio, todos ellos claves para mejorar tanto física como mentalmente, ya que, al tener almidón, también regula la glucosa en sangre.
En un artículo publicado para Women's Health, Manaker señala que alrededor del 90 % de los estadounidenses no alcanza la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras y que la banana podría ser la puerta para llevar una vida saludable, aunque para aquellas que están sanas, deberán hacerlo de forma moderada para no aumentar significativamente la fuente de potasio.
Te puede interesar:
No es de Buenos Aires: dónde queda el mejor dulce de leche de Argentina
Es importante recordar que la banana tiene un importante contenido de azúcar natural y carbohidratos, por lo que las personas con resistencia a la insulina o diabetes deben evitar el consumo regular de esta fruta. Sin embargo, en la mayoría de los casos no representa un problema, especialmente si se la combina con otros alimentos ricos en grasas saludables para equilibrar el azúcar en sangre.
Banana. Foto Pixabay.
Por otro lado, si bien son muy nutritivas, las bananas también son relativamente calóricas en comparación con otras frutas, con aproximadamente 90 calorías por cada 100 gramos. Comerlas en exceso podría contribuir al aumento de peso si no se tiene en cuenta el consumo total de calorías durante el día.
Es importante recordar que se debe llevar una dieta equilibrada para asegurarse de obtener una gama completa de vitaminas y minerales. Comer una variedad de frutas y verduras es clave para una buena salud.
1
Cuidado con excederse: qué pasa con nuestro cuerpo si comemos banana todos los días
2
Ola de frío: ¿es mejor dormir con o sin medias?
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño