Tonificar piernas y glúteos: Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible

La influencer mostró en sus redes sus ejercicios favoritos para entrenar: “La rutina de glúteos que necesitás”, escribió.

Por Canal26

Domingo 20 de Abril de 2025 - 19:21

Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible para tonificar piernas y glúteos. Foto Canal26.com Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible para tonificar piernas y glúteos. Foto Canal26.com

Con la llegada de las temperaturas agradables, comienza también la temporada ideal para entrenar y enfocarse en el bienestar. Sin embargo, muchas personas pueden sentirse perdidas en el gimnasio o frustradas por no ver resultados. En estos casos, contar con una rutina adecuada para cada grupo muscular es fundamental.

En ese contexto, Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina de entrenamiento centrada en piernas y glúteos, ideal para quienes buscan tonificar esa zona del cuerpo. "La rutina de glúteos que necesitás", escribió en sus redes, acompañando el video con los ejercicios que sigue para lograr resultados efectivos. 

Ejercicio durante el embarazo. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Ejercicio durante el embarazo, salud para la madre y el bebé: cómo practicarlo de forma correcta

Simple y efectiva: así es la rutina de glúteos de Caro Calvagni 

Si estás buscando una rutina efectiva para fortalecer y tonificar la parte inferior del cuerpo, Caro Calvagni compartió su entrenamiento de glúteos ideal para hacer en el gimnasio. Con una combinación de ejercicios funcionales y fuerza, esta rutina apunta a activar al máximo este grupo muscular, mejorar la postura y sumar potencia a tus entrenamientos. A continuación, los ejercicios.

La rutina de ejercicios de Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico. Video TikTok @carocalvagni

  1. Ejercicios de movilidad y activación de glúteos: una buena forma de activar el músculo es con banditas elasticas.
  2. Sumo squat: 4 series de 12 repeticiones.
  3. Rumanian DL: 4 series de 12 repeticiones.
  4. Hip thrust: 12-10-8-6 repeticiones aguantando 30" al final. Opcional: se puede ir subiendo el peso a medida que bajan las repeticiones.
  5. Kickbacks o patada de glúteo en polea: 4 series de 12 repeticiones por pierna.
  6. Step up: 4 series de 12 repeticiones por pierna. 
  7. Cardio: 30 minutos para finalizar.

Es importante destacar que estos son los ejercicios que Caro Calvagni incluye en su rutina personal, pero pueden adaptarse según el equipamiento disponible. Lo fundamental es respetar el patrón de movimiento y ajustar la ejecución a las posibilidades de cada persona.

Siempre es fundamental realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un profesional, para asegurar una ejecución correcta y evitar posibles lesiones.

Ejercicio en casa, pilates, yoga. Foto Unsplash Siempre es fundamental realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un profesional. Foto Unsplash

Ejercicio, entrenamiento. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

Un aliado contra la depresión: la importancia de hacer actividad física para ayudar a la salud mental

Por qué es tan importante trabajar los glúteos en el gimnasio

Los glúteos forman un grupo muscular ubicado en la parte posterior de la pelvis. Están compuestos por tres músculos principales: el glúteo mayor, el glúteo medio y el glúteo menor. Estos músculos intervienen en movimientos fundamentales como caminar, correr, saltar y estabilizar la cadera y la columna lumbar.

“Son uno de los grupos musculares más grandes y potentes del cuerpo. Si están débiles o desactivados, otros músculos intentan compensar, y eso puede generar molestias o lesiones”, explican desde el área de kinesiología del Instituto de Ciencias del Deporte.

Más allá de los resultados estéticos, trabajar los glúteos cumple un rol clave en la salud postural, la prevención de lesiones y el rendimiento físico: 

Estabilidad, postura y prevención de lesiones

Cuando los glúteos no están bien trabajados —algo muy común en personas que pasan muchas horas sentadas— pueden aparecer dolores lumbares, sobrecargas en los isquiotibiales o molestias en las rodillas. Su función estabilizadora es fundamental para mantener una buena postura y prevenir lesiones.

“Los glúteos no son solo un músculo que se ve, son una parte clave del sistema de sostén del cuerpo”, agregan los especialistas.

Puente de glúteo, entrenamiento, ejercicio. Foto X. Ejercicios para trabajar los glúteos. Foto X.

Mejor rendimiento físico

Tener glúteos fuertes también es vital para quienes hacen actividad física. En deportes como running, ciclismo o entrenamiento funcional, son los encargados de dar impulso, estabilidad y potencia. También ayudan a mejorar el equilibrio y la eficiencia de los movimientos.

“El glúteo mayor es uno de los motores principales del cuerpo. Unos glúteos activos implican mayor fuerza, explosividad y control en casi todos los ejercicios”, señala el entrenador personal Julián Méndez, especializado en entrenamiento de fuerza funcional.

Quema de grasa y metabolismo activo

Como se trata de un músculo grande, entrenarlo implica un gasto calórico elevado y estimula el aumento de masa muscular. Esto, a su vez, activa el metabolismo y favorece la quema de grasa incluso en reposo. Ideal para quienes buscan cambiar su composición corporal de forma saludable.

Notas relacionadas