Su presencia ya se considera un significativo riesgo para la fauna, tanto por sus hábitos depredadores como por su notable capacidad de supervivencia en ámbitos inusuales. Conocélo.
Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 18:38
El cabeza de serpiente combina rasgos anfibios y fuerza depredadora (Servicio Geológico de EE. UU.)
Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras la aparición de un pez de aspecto inusual y capacidades sorprendentes, el Channa argus, también conocido como pez cabeza de serpiente del norte, que representa un gran desafío para los ecosistemas.
El pez Channa argus, conocido como cabeza de serpiente del norte. Foto: Natusfera.
Este animal, que puede alcanzar casi un metro de longitud, respira aire atmosférico y es capaz de desplazarse sobre tierra firme.
El pez Channa argus, conocido como cabeza de serpiente del norte. Foto: Natusfera.
Su presencia ya se considera un significativo riesgo para la fauna, tanto por sus hábitos depredadores como por su notable capacidad de supervivencia en ambientes donde otros peces no logran subsistir. Además, pueden reproducirse rápidamente.
Te puede interesar:
Urutaú, el pájaro más misterioso que habita en Argentina: destaca por su camuflaje y su particular canto
Según 'Smithsonian Magazine', el primer registro de esta especie en aguas estadounidenses se remonta a 2002, cuando se halló uno en la localidad de Crofton (Maryland). El Servicio Geológico indicó que su llegada pudo haber producido por liberaciones accidentales o deliberadas.
A partir de aquella fecha, el pez cabeza de serpiente del norte se expandió a múltiples estados, incluyendo Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas y Misuri, donde fue detectado por primera vez en un canal de drenaje del sureste del estado, en 2019.
El pez Channa argus, conocido como cabeza de serpiente del norte. Foto: Natusfera.
El Departamento de Conservación de Misuri confirmó que los avistamientos aumentaron notoriamente desde aquella primera aparición. Esta expansión, según la revista, sugiere un proceso de adaptación y propagación exitosa que complica los esfuerzos de contención y control.
Te puede interesar:
Cómo pasear a tu perro correctamente: los errores frecuentes que se deben evitar
El impacto ambiental de esta especie se manifiesta principalmente a través de su comportamiento alimenticio. 'Smithsonian Magazine' detalló que es considerado un "depredador agresivo", capaz de devorar crustáceos, peces pequeños y otros organismos acuáticos.
Su voracidad, además de su rápida tasa de reproducción, amenaza con desplazar a especies nativas y alterar de forma significativa el equilibrio ecológico de los cuerpos de agua que invade. A estas características se suman sus habilidades fisiológicas únicas.
Según los expertos, puede vivir en aguas turbias y poco oxigenadas, gracias a su sistema respiratorio adaptado para absorber oxígeno atmosférico.
El pez Channa argus, conocido como cabeza de serpiente del norte. Foto: Natusfera.
Uno de los factores que explica su éxito como especie invasora es su capacidad reproductiva. Las hembras pueden cargar hasta 50.000 huevos, que eclosionan entre uno y dos días después de ser fertilizados. La revista señaló que tanto el macho como la hembra protegen ferozmente a las crías.
Este comportamiento, inusual entre especies invasoras de peces, complica aún más los intentos de erradicación, ya que los adultos defienden el área de reproducción y aseguran un alto índice de supervivencia.
Te puede interesar:
Ave y pájaro no significan lo mismo: la diferencia clave que seguro no conocías
Las autoridades estadounidenses adoptaron una contundente postura. Los pescadores recreativos que capturen un ejemplar deben matarlo de inmediato, recomendó 'Smithsonian Magazine'. Las opciones sugeridas incluyen decapitar al pez, destriparlo o colocarlo en una bolsa plástica sellada.
Por otro lado, el Departamento de Recursos Naturales de Maryland alienta su ingesta como una forma de frenar la proliferación, describiendo su carne como "abundante, escamosa y suave".
1
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
2
Por qué no hay que aplastar a las arañas: las consecuencias pueden ser muy graves
3
Urutaú, el pájaro más misterioso que habita en Argentina: destaca por su camuflaje y su particular canto
4
Ave y pájaro no significan lo mismo: la diferencia clave que seguro no conocías
5
Sorpresa del mundo animal: un ave demostró tener habilidades matemáticas y una inteligencia comparable a la humana