Más de 700 koalas fueron asesinados por francotiradores en Australia: el motivo detrás del sacrificio masivo

El gobierno australiano argumenta que los animales no tenían posibilidad de recuperarse, pero especialistas de la fauna señalan que no investigaron lo suficiente.

Por Canal26

Jueves 24 de Abril de 2025 - 18:10

Koalas. Foto: Unsplash Koalas. Foto: Unsplash

Un feroz incendio en el Parque Nacional de Budj Bim, de Australia, arrasó más de 2 mil hectáreas de vegetación en marzo de este 2025. Como consecuencia, se arruinó el paisaje natural del sur del país y se vieron afectadas de manera crítica cientos de koalas.

Una gran cantidad de especímenes de una de las especies más emblemáticas del país, quedaron atrapados en un entorno donde el alimento escasea y las condiciones para sobrevivir se volvieron extremas. Incluso, decenas de ejemplares resultaron heridos, deshidratados o al borde de la inanición.

Koalas. Foto: Unsplash Más de 700 koalas fueron asesinados en Australia. Foto: Unsplash

Como respuesta a esta emergencia ecológica, el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima del estado de Victoria autorizó lo que denominó una “matanza humanitaria” y sacrificó hasta 750 koalas mediante disparos desde helicópteros con francotiradores.

Las autoridades explicaron que esta medida busca evitar que los animales siguieran sufriendo por sus heridas y condiciones extremas. Incluso la primera ministra del estado, Jacinta Allan, defendió la decisión y abogó que implementó después de evaluaciones rigurosas que demostraban que los ejemplares afectados no podían sobrevivir.

La ejecución de los koalas desde helicópteros fue severamente cuestionada por representantes políticos y organizaciones dedicadas a la protección de la fauna, quienes consideran que no se tomaron las precauciones necesarias para determinar si las hembras abatidas llevaban crías en sus bolsas marsupiales.

Águila harpía. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años

El koala, una especie en peligro de extinción

La indignación global respecto a la decisión del gobierno australiano tiene que ver con que el koala fue declarado oficialmente como especie en peligro de extinción en 2022 en las regiones de Queensland, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la capital Australiana.

Koalas. Foto: Unsplash Koalas. Foto: Unsplash

Entre las amenazas más importantes que enfrentan estos marsupiales se encuentran los incendios forestales, la deforestación, las enfermedades y el cambio climático.

Se calcula que hace más de dos siglos, antes de que los europeos se asentaran en Australia, cerca de unos 10 millones de koalas habitaban en una franja de unos 2.500 kilómetros de largo de la costa oriental. A finales del siglo XIX, el número de estos animales descendió notablemente: los cazadores los mataban para conseguir sus pieles, con las que se hacían abrigos y otras prendas de ropa. De acuerdo con WWF Australia, entre 1888 y 1927 se mataron unos ocho millones de koalas.

Notas relacionadas