Las encuestas señalan que la elección está muy reñida y que las diferencias en cuanto a cantidad de votos serían mínimas. Se define entre dos modelos de país.
Por Canal26
Domingo 13 de Abril de 2025 - 09:15
La candidata Luisa González se saluda con el candidato Daniel Noboa. Foto: Reuters/Consejo Nacional Electoral de Ecuador.
Ecuador elige presidente este domingo entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, que ya superaron la primera instancia y en esta jornada se enfrentan cara a cara en un reñido balotaje.
La polarización natural en esta instancia, debido a las características de la elección, es lo que prima en el país vecino. Inclusive, una encuesta recientemente publicada por la agencia 3PuntoZero muestra la paridad que existe entre ambos candidatos en cuanto a intencionalidad de votos: González lidera con el 52,9% y Noboa reúne el 47,1%.
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Nicolás Maduro denunció que la victoria de Daniel Noboa fue un "fraude horroroso"
En el balotaje se enfrentan un candidato bien definido de derecha, como es el actual presidente Daniel Noboa, que busca su reelección. Es tercera generación de una familia de empresarios millonarios.
Por la otra vereda, Luisa González, la candidata de izquierda y quien emerge como una figura del progresismo ecuatoriano y heredera del "correísmo" (el expresidente Rafael Correa 2007-2017).
Luisa González, candidata de izquierda en Ecuador. Foto: Reuters/Karen Toro.
Esta polarización representa dos modelos diferentes de país, mientras que la crisis económica, social y de seguridad se siente. Como plantea el analista político Nicolás Oliva, miembro del consejo ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), "el país está divido en estos tres 'clivajes': correísmo, anticorreísmo y los desesperanzados".
El planteo que se hace en la previa a estas elecciones es que el país está "fracturado" ideológicamente y los actuales candidatos representan claramente esa fractura.
Mientras tanto, Noboa y González se disputan una pequeña fracción de indecisos que puede ser clave en los resultados finales del balotaje. Según la misma encuesta que señalaba la intencionalidad de votos, el 92% de los consultados afirmó tener su voto definido.
Daniel Noboa actual presidente que busca su reelección. Foto: Reuters/Luisa González.
Más aún si se tiene en cuenta que en primera vuelta, celebrada el pasado 9 de febrero, entre los dos candidatos sumaron el 88% de los votos, lo que solo deja un margen del 12% para que se defina el balotaje. En esa elección, Noboa sacó una pequeña ventaja de 16.746 votos.
Te puede interesar:
Daniel Noboa planifica su futuro entre la lucha contra el crimen organizado y la liberalización de la economía
Además de la inestabilidad económica y social, el próximo mandatario deberá afrontar importantes desafíos en cuanto a la criminalidad en Ecuador y la inseguridad. Un dato a tener en cuenta que solo en enero se contabilizaron 1.529 homicidios, según cifras del Ministerio del Interior.
El 2025 además se convirtió en el inicio de año más violento en la historia de Ecuador, mientras se desarrolla un "conflicto armado interno" declarado por Noboa en enero del 2024 para combatir a 22 bandas del crimen organizado.
Además de la ola de inseguridad que es impulsada por el narcotráfico, también se suma el desempleo: en febrero pasado alcanzó una tasa del 3,5%. Todos factores que tienen en cuenta los ecuatorianos a la hora de elegir su candidato este domingo.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
3
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"