Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa busca su reelección frente a Luisa González, la heredera de Rafael Correa

El mandatario se acercó a votar a las 7:30 de este domingo, circundado por un fuerte operativo de seguridad. Esperará los resultados de los comicios en Quito.

Por Ezequiel Alippe

Domingo 9 de Febrero de 2025 - 11:00

Daniel Noboa; elecciones en Ecuador. Foto: EFE. Lentes oscuros y camisa arremangada: así votó Daniel Noboa. Foto: EFE.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, emitió su voto este domingo en el contexto de las elecciones presidenciales  sin ofrecer declaraciones a la prensa.

Noboa se presentó en el colegio Antonio Moya Sánchez de la comuna de Olón, en la provincia costera de Santa Elena, junto a su esposa, Lavinia Valbonesi, y su Álvaro, uno de sus tres hijos.

Daniel Noboa; elecciones en Ecuador. Foto: EFE. Daniel Noboa al momento de emitir su voto. Foto: EFE.

El actual presidente, que pugna mano a mano el poder con la candidata correísta de Revolución Ciudadana, Luisa González, fue el primero de los 16 candidatos presidenciales en emitir su voto, a eso de las 7:30 (hora local).

Daniel Noboa y Luisa González. Fotos: Reuters/Karen Toro y Henry Romero

Te puede interesar:

Elecciones en Ecuador: todos los detalles de unos comicios con Daniel Noboa y Luisa González como principales figuras

Gran operativo para preservar la seguridad de Noboa

Apenas unos minutos después de que se abrieran los centros de votación (desde las 7 de la mañana hasta las 17:00 de este domingo), se llevó a cabo un fuerte operativo de seguridad para mantener a salvo a Daniel Noboa cuando llegó al único recinto electoral del balneario de Olón, la población costera donde el actual presidente está empadronado. 

En ese momento, decenas de militares y policías cerraron los ingresos de la escuela. Incluso, las fuerzas de seguridad estuvieron recorriendo el pueblo desde el día anterior, el sábado por la mañana.

Elecciones en Ecuador. Foto: EFE. Fuerte operativo de seguridad para custodiar las elecciones en Ecuador. Foto: EFE.

El despliegue del operativo también incluyó que varios soldados se ubicaran en los balcones de casas vecinas y en la parte superior del colegio. Además, policías con perros entrenados revisaron a cada persona que ingresaba en la institución educativa a votar. 

"Ecuador ante su propia grieta", un análisis de Embajada Abierta.

Te puede interesar:

"Ecuador ante su propia grieta", un análisis de la Fundación Embajada Abierta

Elecciones en Ecuador: todo lo que hay que saber

Daniel Noboa busca ser reelegido como presidente para el período 2025-2029, tras haber ejercido este cargo durante 2023-2025, momento en el que reemplazó a Guillermo Lasso, quien no culminó su mandato (debería haber gobernado desde 2021 a 2025).

La principal rival de las aspiraciones de Noboa es Luisa González, abanderada de un correísmo que busca regresar al poder. Sin embargo, hay 16 candidatos en total que aspiran a la presidencia de Ecuador, aunque todo parecería decantarse por una definición ajustada entre Noboa y González. 

Cabe destacar que Noboa ya pudo derrotar a Luisa González en los comicios de 2023, en segunda vuelta.

Elecciones en Ecuador. Foto: EFE. Este domingo Ecuador elige presidente. Foto: EFE.

Para esta jornada de domingo, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a votar. Los cargos que se eligen son los siguientes:

  • Presidente, 
  • Vicepresidente,
  • 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento),
  • 5 representantes para el Parlamento Andino.

Encontrá más vídeos

Elecciones presidenciales en Chile, Honduras, Bolivia y Ecuador. Fotos: EFE/Reuters

Te puede interesar:

El futuro de América Latina en juego: los 4 países que eligen presidente en 2025 y definirán el rumbo de la región

Uno por uno, todos los candidatos a presidente para las elecciones en Ecuador

  1. Daniel Noboa, por el Movimiento Acción Democrática Nacional.
  2. Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana.
  3. Francesco Tabacchi, por el Movimiento Creando Oportunidades (CREO).
  4. Henry Cucalón, por el Movimiento Construye.
  5. Jorge Escala, por el partido Unidad Popular.
  6. Carlos Rabascall, por el partido Izquierda Democrática.
  7. Henry Kronfle, por el Partido Social Cristiano.
  8. Leonidas Iza, por el movimiento Pachacutik.
  9. Iván Saquicela, por el movimiento Democracia Sí.
  10. Andrea González, por el partido Sociedad Patriótica.
  11. Jimmy Jairala, por el Movimiento Centro Democrático.
  12. Pedro Granja, por el Partido Socialista Ecuatoriano.
  13. Juan Cueva, por el movimiento Amigo.
  14. Víctor Araus, por el movimiento Pueblo Igualdad Democracia (PID).
  15. Wilson Gómez, por el Partido SUMA.
  16. Luis Felipe Tillería, por el partido Avanza.

Notas relacionadas