La lucha por la soberanía argentina en las islas se ve atravesada por la presencia de barcos británicos en aguas cercanas.
Por Canal26
Jueves 6 de Febrero de 2025 - 21:00
El Reino Unido tiene tres buques desplegados en aguas del Atlántico Sur, unidades que tienen como punto de interés a las Islas Malvinas y la Antártida.
En diciembre del 2023, el patrullero oceánico HMS Forth arribaba a las Islas Malvinas para integrarse nuevamente a la denominada Atlantic Patrol Tasking South, iniciativa por la cual la Real Armada británica mantiene presencia constante en las aguas del Atlántico Sur, realizando además visitas rutinarias a los territorios de ultramar que son parte de sus intereses en la región.
Además del mencionado, la presencia británica incluye al rompehielos HMS Protector y al buque de investigación polar RRS Sir David Attenborough.
Te puede interesar:
Publicidad ilícita: un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas
Este barco fue actor principal de la polémica desatada la semana pasada por su tránsito por aguas argentinas enarbolando la bandera del gobierno ilegal de Malvinas.
Ante esta situación, desde el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se elevó un fuerte reclamo al gobierno nacional frente a los actos unilaterales del Reino Unido que amenazan los derechos argentinos. Habiendo soltado amarras desde el puerto de Harwich, Reino Unido, en noviembre del 2024, el buque de investigación polar RRS Sir David Attenborough ya estuvo operando en Malvinas y la Antártida.
Te puede interesar:
Violación de la soberanía: cómo es el Sir David Attenborough, el buque que navegó aguas argentinas con la bandera de "Falkland"
Por su parte, El rompehielos HMS Protector inició sus actividades en la Antártida en los últimos meses del 2024, luego de haber participado del ejercicio naval combinado UNITAS LXV. Esta última edición se desarrolló en Chile, con la participación de buques y personal perteneciente a 24 países, incluido Argentina.
Para el comandante Mark Vartan, oficial ejecutivo del Protector, la presencia del HMS Protector en UNITAS “fue una oportunidad única para representar a la Armada Real y a Gran Bretaña en el ejercicio marítimo multinacional de más larga duración del mundo".
1
Publicidad ilícita: un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas
2
Violación de la soberanía: cómo es el Sir David Attenborough, el buque que navegó aguas argentinas con la bandera de "Falkland"
3
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El país donde los abuelos cobra por cuidar a sus nietos: cuál es y cómo funciona la medida