Con la presencia de tropas Gurkas, la nación europea desarrolló su cuarto ejercicio en lo que va del 2025 sobre el archipiélago reclamado por Argentina.
Por Canal26
Domingo 27 de Abril de 2025 - 19:10
Los Gurkas, una pieza clave del ejercicio militar británico en las Islas Malvinas. Foto: X @Gurkha_Brigade
En lo que es todo un récord en los 43 años posteriores a la guerra, Gran Bretaña inició una nueva fase en el adiestramiento de las fuerzas británicas en territorio ocupado. Desarrollando ya su cuarto ejercicio militar en el año, la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkas, llevó a cabo un simulacro de guerra avanzado en las Islas Malvinas bajo el nombre de Cabo Kukri III.
Las maniobras incluyeron fuego de fogueo y real, simulacros de combate nocturno y diurno, operaciones conjuntas con la Real Fuerza Aérea y el despliegue táctico de drones.
Militares británicos en las Islas Malvinas. Foto: Agenda Malvinas.
Estas operaciones responden a una política que el Reino Unido sostiene desde 1982, orientada a garantizar una presencia militar sólida en las Islas Malvinas.
La base aérea de Mount Pleasant es el centro neurálgico de estas actividades, ya que alberga recursos estratégicos como aviones Eurofighter Typhoon, Airbus 400 Atlas, sistemas de misiles de defensa aérea y efectivos de infantería de élite, de manera rotativa.
Te puede interesar:
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
Desarrolladas a lo largo de una semana, las maniobras militares organizadas por Gran Bretaña no se limitaron a prácticas convencionales. Por el contrario, también incluyeron tareas complejas como la ocupación de posiciones en áreas de difícil acceso, particularmente en sectores como Monte Harriet, y la integración con plataformas aéreas para simulacros de asistencia y defensa coordinada, además del despliegue de drones.
Igualmente, lo más destacable del ejercicio fue el lanzamiento de más de 21 toneladas de suministros desde un avión A400M Atlas en las cercanías de Pradera del Ganso, considerado el mayor despliegue logístico de este tipo en la historia reciente británica en Malvinas. Esta maniobra refuerza una política de ocupación con alta capacidad de proyección táctica en escenarios remotos.
Los Gurkas en las Islas Malvinas. Foto: X @Gurkha_Brigade
También cabe mencionar el accionar de las fuerzas Gurkas y las prácticas de interoperabilidad entre unidades terrestres, aéreas y navales, como el entrenamiento reciente a bordo del patrullero HMS Forth. Estas responden a una estrategia integral británica para garantizar el dominio operacional sobre un enclave geopolítico ocupado.
Este tipo de ejercicios, concebidos para actuar en condiciones climáticas extremas y terrenos complejos, refuerzan la voluntad de Londres en mantener su presencia en el archipiélago.
1
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
2
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Máxima tensión: Estados Unidos aumenta su alerta tras detectar aviones bombarderos de Rusia sobre Alaska
5
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval