Sin embargo, no está habilitado el paso al transporte pesado que supere los 30 mil kilos.
Por Canal26
Miércoles 2 de Abril de 2025 - 20:20
Se normaliza el tránsito en Bahía Blanca. Foto: NA.
A poco más de tres semanas del temporal que inundó la ciudad de Bahía Blanca, los trabajos realizados por Vialidad Nacional dejaron reparado un paso crucial de la localidad bonaerense. Se trata de un tramo sobre el canal Maldonado, a la altura del kilómetro 692, a través de la Ruta Nacional 3.
De esta forma, tanto la ciudad como sus aledañas Ingeniero Daniel Cerri e Ingeniero White -que también fueron fuertemente golpeadas por el temporal del pasado viernes siete de marzo-, vuelven al tránsito normal. Sin embargo, no está habilitado el paso al transporte pesado que supere los 30 mil kilos.
Tras días de arduo trabajo, la normalidad asoma en Bahía Blanca. Foto: NA.
“La habilitación comprende a vehículos livianos y todo tipo de transporte público de pasajeros, motos y chasis -hasta 30 toneladas-. El transporte pesado (camión con acoplado y semirremolque) será restringido de manera preventiva y en resguardo de las estructuras modulares que no son aptas para este tipo de pesos y dimensiones”, avanza el informe de la Secretaría de Transporte.
El operativo de seguridad vial a cargo de Vialidad Nacional, la Agencia de Tránsito de Bahía Blanca y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, será las 24 horas del día, durante los siete días de la semana con el fin de organizar mejor el paso en ambos sentidos de circulación, para una mayor fluidez en la circulación de los vehículos livianos y transporte público de pasajeros.
Te puede interesar:
Es falso que el temporal en Bahía Blanca dejó al descubierto el cráneo de un dinosaurio
Los controles vehiculares se llevan adelante por banderilleros y la señalética debidamente ubicada para el paso de vehículos. Además, se armaron operativos para dar cuenta de cuáles sí y cuáles no son los vehículos habilitados al paso.
Luego de días de arduo trabajo, Vialidad Nacional logró la habilitación de los puentes que permiten volver a dar conectividad a los bahienses brindando seguridad en el paso por la vía de todos los usuarios. “Este es un hito dentro de la Emergencia Vial que atraviesa la zona afectada por las inundaciones ya que rehabilita la conexión de una de las arterias más importantes para la conectividad del sur del país”, subrayaron.
De los 15 puentes viales sobre el canal Maldonado, 8 deberán ser reconstruidos. Foto: NA.
También reafirmaron el pedido a los conductores para que hagan segura la circulación tomando las precauciones extremas y necesarias en los sectores donde haya personal trabajando con los equipos viales. También recordaron utilizar el cinturón de seguridad y tener siempre las luces bajas encendidas.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana