Hasta el momento, hay 16 muertos y al menos 1.400 evacuados. El intendente Federico Susbielles indicó que la destrucción causada por la tormenta ocasionó "daños infinitos".
Por Canal26
Domingo 9 de Marzo de 2025 - 16:15
Temporal en Bahía Blanca. Foto: JOSE SCALZO/NA.
El temporal en Bahía Blanca provocó que se decretaran 72 horas de duelo por las víctimas fatales, que hasta el momento llegan a 16, que las clases se suspendieran y que no haya actividades este lunes y martes. Todo esto, provocado por los "daños infinitos" que provocó la tormenta, así descritos por el intendente Federico Susbielles.
El jefe comunal aseguró que, según las primeras estimaciones, se necesitarán "más de $400.000 millones" para reconstruir la ciudad tras el temporal.
"Vivimos situaciones de mucho dramatismo" dijo, Susbielles visiblemente angustiado. "Tuvimos un registro de más de 400 milímetros, casi el 70% de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca", expresó el intendente.
En ese sentido, adelantó que el canal Maldonado "lo vamos a tener que hacer de vuelta" y "tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados", indicó. "Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos", enumeró.
Temporal en Bahía Blanca. Foto: NA (José Scalzo)
Por último, dijo: "Tenemos que trabajar líneas de financiamiento internacional, la ciudad ha tenido dos golpes muy importantes", en relación también al temporal que sufrió la ciudad en diciembre de 2023.
Te puede interesar:
Temporal en Bahía Blanca: cómo acceder al subsidio de $800.000 para los damnificados por las inundaciones
La falta de luz y agua potable, sumada a la destrucción de infraestructuras clave, prolongará la crisis por tiempo indefinido, por lo que la reconstrucción será un desafío titánico. Los especialistas advierten que la ciudad enfrentará semanas e incluso meses de trabajos para recuperar la normalidad.
Temporal en Bahía Blanca. Foto: NA (José Scalzo)
La incertidumbre sobre la magnitud real de los daños, el número de desaparecidos y la cantidad disponibles de recursos para afrontar la emergencia mantienen en vilo y preocupan a los vecinos de Bahía Blanca.
Las zonas más afectadas hasta el momento son la localidad de General Daniel Cerri, Canal Maldonado, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable