Se trata de Altaf Lalli, miembro de Lashkar-e-Taliba. Durante el intercambio de disparos en la zona de Kulnar, dos policías resultaron heridos de bala.
Por Canal26
Viernes 25 de Abril de 2025 - 10:22
Operativo en India contra uno de los terroristas de la masacre de Cachemira. Foto: Gentileza Times of India.
Altaf Lalli, miembro de Lashkar-e-Taliba, fue eliminado por las fuerzas de seguridad de India en una operación en el distrito de Bandipora, Jammu y Cachemira, zona donde se perpetró el brutal atentado.
Durante el intercambio de disparos en la zona de Kulnar, en Ajas, dos policías resultaron heridos de bala. Fueron trasladados de inmediato a un centro médico cercano para recibir tratamiento y se reporta que su condición es estable.
La operación comenzó después de que las fuerzas de seguridad recibieran información específica sobre la presencia de terroristas en la zona, lo que condujo al enfrentamiento posterior.
OP KOLNAR, Bandipora
— Chinar Corps🍁 - Indian Army (@ChinarcorpsIA) April 25, 2025
On 25 Apr 2025, based on specific intelligence input regarding presence of terrorists, a Joint Search Operation was launched by #IndianArmy and @JmuKmrPolice in general area Kolnar Ajas, Bandipora. Contact was established and firefight ensued.
Operation is…
"El 25 de abril de 2025, con base en información específica sobre la presencia de terroristas, el #EjércitoIndio y la @JmuKmrPolice lanzaron una Operación Conjunta de Búsqueda en la zona general de Kolnar, en Ajas, Bandipora. Se estableció contacto y se inició el tiroteo. La operación está en curso", escribió el Cuerpo de Chinar del Ejército Indio en X.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
Austeridad total: así era la habitación en la que murió el papa Francisco en la residencia Santa Marta
4
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
5
Tanatopraxia, la técnica milenaria que usaron para conservar el cuerpo del papa Francisco