El presidente electo habló con sus pares en las horas posteriores a su triunfo electoral, lo que podría ser un guiño a los BRICS.
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 13:56
Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos tras derrotar en las urnas a Kamala Harris. El líder republicano tuvo contactos con los líderes de Rusia, India, Brasil y China en las horas posteriores a su victoria, lo que alerta sobre un posible acercamiento del país al bloque de los BRICS.
Tras una gestión de Biden que se mostró opuesta a este grupo de economías emergentes, el regreso del magnate a la Casa Blanca podría significar un guiño para otros países. Por ejemplo, se conoció una comunicación no oficial entre Rusia y Estados Unidos, donde "amigos en común" de ambos mandatarios se pusieron en contacto por el resultado de la elección.
Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Además, Narendra Modi, presidente de India, mantuvo un llamado con Donald Trump, donde marcó su intención de poder fortalecer las relaciones entre los países. "Tuve una gran conversación con mi amigo, el presidente Donald Trump, y lo felicité por su espectacular victoria", comentó en primer lugar.
Y luego, agregó en una publicación de X: "Espero trabajar en estrecha colaboración una vez más para fortalecer aún más las relaciones entre India y Estados Unidos en los sectores de tecnología, defensa, energía, espacio y otros". En la charla, aprovechó para recordar el viaje de Trump a India durante 2020.
Narendra Modi, Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Una de las voces más esperadas era la de Xi Jinping, líder de China. A través de una llamada telefónica, felicitó al ganador de las elecciones en Estados Unidos y pidió que la relación entre ambas potencias sea "estable, sana y sostenible".
"Xi Jinping apuntó que la historia nos enseña que China y EE. UU. se beneficiarán de la cooperación y sufrirán por la confrontación. Una relación estable, sana y sostenible (...) cumple con los intereses mutuos de ambos países y con las expectativas de la comunidad internacional", apunta un breve despacho de la agencia oficial de noticias Xinhua.
Lula da Silva, presidente de Brasil, había mostrado su preferencia por Kamala Harris, aunque no cerró la puerta al trato con Donald Trump. En este contexto, marcó que tiene expectativas de poder mantener una relación "civilizada" con el líder republicano durante su mandato.
"No conozco personalmente a Trump. Conozco el Trump por lo que dicen, por las noticias que leo sobre él, por lo que ve en la televisión. Pero espero tener con él la convivencia civilizada que ya tuve con (George W.) Bush, que era de su partido (Republicano)", afirmó el líder progresista brasileño.
Lula da Silva, presidente de Brasil, espera una relación civilizada con Trump. Foto: Reuters.
Lula dijo que espera que su relación con Trump sea similar a la que también tuvo con presidentes estadounidenses del partido Demócrata con los que coincidió como jefe de Estado de Brasil, como Barack Obama y Joe Biden.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas