El magnate republicano que recientemente ganó la elección presidencial anunció que no tendrá en cuenta a estos dos funcionarios para su próximo Ejecutivo. Como sucedió en su primer presidencia, comenzó a anunciar sus designaciones a través de su red social.
Por Canal26
Domingo 10 de Noviembre de 2024 - 09:02
Donald Trump, flamante presidente de Estados Unidos. Foto: NA.
Donald Trump, el presidente electo en los recientes comicios de los Estados Unidos, anunció este sábado a través de sus redes sociales que no contará para formar parte de su nuevo Poder Ejecutivo con la exembajadora del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, y tampoco lo hará con el exsecretario de Estado, Mike Pompeo.
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
"No invitaré a la exembajadora Nikki Haley ni al exsecretario de Estado Mike Pompeo a unirse a la Administración Trump, que actualmente está en formación", dijo el republicano a través de su propia red social, Truth Social.
Donald Trump comenzó a dar detalles de los nuevos integrantes de su Administración. Foto: Reuters.
Ambos funcionarios realizaron tareas en la anterior administración de Trump como presidente (2017-2021). Sobre ellos, el magnate agregó: "Disfruté y aprecié mucho trabajar con ellos anteriormente y me gustaría agradecerles por su servicio a nuestro país", aunque en esta nueva gestión no serán tenidos en cuenta.
Como sucedió en su primer presidencia, Trump comenzó a utilizar sus redes sociales para ir develando los integrantes de su gobierno y sus diferentes nombramientos.
La exembajadora ante la ONU, Nikki Haley. Foto: Reuters.
En ese sentido, Pompeo aparecía con serias posibilidades de volverse a incorporar al gobierno, e incluso fue considerado como un potencial candidato presidencias por parte del partido republicano, pero en abril de 2023 anunció que no pugnaría por la nominación del partido, la cual ganó Trump con amplio margen.
Mike Pompeo, exsecretario de Estado. Foto: Reuters.
Respecto de Haley (también ejerció como gobernadora de Carolina del Sur), ella sí se postuló en el proceso de primarias republicanas y fue una de las que mejor "performance" tuvo en la interna con Trump, hasta que finalmente se vio superada.
Cabe recordar que Haley no se involucró en la campaña presidencial de Trump, aunque sí le dio su apoyo públicamente (pese a haberlo criticado durante las primarias de su partido).
Cómo impacta el triunfo de Donald Trump en América Latina. Video: EFE
La toma de posesión del nuevo presidente será el próximo 20 de enero de 2025, aunque Trump busca apurar la formación de su Administración de cara a las próximas semanas.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina