Ideal para una tarde de mates: la receta para hacer facturas caseras, fácil y para todos los gustos

La llegada del otoño está acompañada por las bajas temperaturas, por lo que se convierte en una época ideal para disfrutar de comidas calientes que nos den la energía suficiente para encarar el día.

Por Canal26

Lunes 31 de Marzo de 2025 - 15:07

Facturas exhibidas en una panadería. Foto: Unsplash Facturas exhibidas en una panadería. Foto: Unsplash

La llegada del otoño está acompañada por las bajas temperaturas, por lo que se convierte en una época ideal para disfrutar de comidas calientes que nos den la energía suficiente para encarar el día.

Entre las extensas opciones se destacan las facturas, que ofrecen una amplia variedad de formas y gustos. Además, si se quieren ahorrar unos pesos o sos amante de la cocina, son fáciles de preparar en casa y disfrutar de una tarde de mates o tu infusión preferida.

Amasar; cocinar. Foto: Unsplash Receta de facturas caseras. Foto: Unsplash

postre de limon. Fuente: Unsplash

Te puede interesar:

Fácil, rápido e irresistiblemente rico: el paso a paso para hacer el postre de limón viral en redes

Cómo preparar facturas caseras

Ingredientes

  • Masa
  • 30 g de levadura fresca
  • ½ taza de leche tibia
  • ½ taza de agua tibia
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 100 g de manteca
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 600 g de harina 0000 (más un extra)
  • 50 g de manteca para pincelar
  • 1 huevo batido para pincelar
  • Almíbar: (1/2 taza de azúcar y 1/2 taza de agua)

Extra para agregarle a las facturas

  • Azúcar impalpable
  • Dulce de leche
  • Dulce de membrillo
  • Crema pastelera

Procedimiento

  1. Disolver la levadura en un bowl con la leche tibia.
  2. Agregar el agua, el azúcar, la esencia de vainilla, la manteca blanda, la sal y el huevo batido.
  3. De a poco, ir agregando harina hasta formar un bollo que no se pegue en las manos ni en la mesa y quede elástica.
  4. Tapar con film (o poner dentro de una bolsa) y dejar en un lugar tibio durante 2 horas, hasta que crezca.
  5. Con la masa ya levada, estirar dejándola -más o menos- de medio centímetro de espesor.
  6. Darle la forma de la factura que quieras hacer (abajo te explicamos cómo)
  7. Enmantecar y enharina una placa para horno. Dejar leudar un rato más. Pincelar con huevo y llevar a un horno precalentado.
  8. Hornear a 180 grados durante 15 minutos. Podés pincelar con almíbar apenas las saques del horno.
  9. Para el almíbar, calentar agua y azúcar en un recipiente, cuando rompa el hervor contar 5 minutos, retirar y pincelar las facturas salidas del horno.

Medialuna. Foto: Unsplash. Cómo hacer tus propias facturas. Foto: Unsplash.

Para hacer medialunas

Cortar en triángulos y pintar la superficie con manteca derretida, luego enrollar desde la base a la punta, darle forma de medialuna y presionar en los lados.

Para hacer moñitos:

Cortar la masa en tiras de 10 cm de ancho, dividirlas en rectángulos de 5x10 cm, retorcerlos en el medio para formar los moños. Para finalizar, colocar dulce de leche en una punta y crema pastelera en la otra.

Para hacer lengüitas

Cortar la masa en tiras de 6 cm de largo. Hacer una franja de crema pastelera en el centro y otra de membrillo (o los ingredientes que prefieras).

Para hacer vigilantes

Cortar triángulos de, aproximadamente, 10 cm de ancho (base) por 12 cm de alto. Enrollar comenzando desde la base hacia la punta. Colocar directamente sobre la placa enmantecada.

Notas relacionadas