Riquísimo chipá sin harina: la receta de 5 pasos que solo te llevará 15 minutos

Además, al ser ricos en proteínas, son una excelente opción para un desayuno o merienda nutritiva.

Por Canal26

Jueves 27 de Marzo de 2025 - 18:30

Chipá, comida. Foto: Freepik Chipá, comida. Foto: Freepik

Los chipá suelen ser la comida ideal para acompañar los mates o cualquier infusión para la merienda. Sin embargo, debido a su alto contenido calórico, a menudo se busca una opción más saludable para disfrutarlo sin culpa. Esta receta utiliza ingredientes más livianos y técnicas que conservan el sabor del chipá tradicional.

Además, al ser ricos en proteínas, son una excelente opción para un desayuno o merienda nutritiva. Y sí, combinan a la perfección con el mate, pero también quedan geniales como snack salado para cualquier momento del día.

Y, algunos tips para que te salgan perfectos, es usar una mezcla de quesos, como parmesano y muzzarella. Si preferís una versión más aireada, agregá una cucharadita extra de polvo de hornear y podés sumarle semillas de chía o sésamo a la masa.

Budín de banana. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa

Cómo hacer chipá sin harina

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 100 g de queso rallado (puede ser parmesano, reggianito o el que más te guste)
  • 1 taza y media de leche en polvo descremada
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Sal y pimienta a gusto

Chipá, comida. Foto: Freepik Chipá, comida. Foto: Freepik

El paso a paso

  1. En un bowl, batí ligeramente los huevos. Luego agregá el queso rallado y mezclá bien.
  2. Incorporá la leche en polvo, el polvo de hornear, la sal y la pimienta. Mezclá hasta que los ingredientes se integren y se forme una masa homogénea.
  3. Con las manos, armá bolitas del tamaño de una nuez y colocalas en una bandeja para horno previamente enmantecada o con papel manteca.
  4. Llevá a un horno precalentado a 200°C y cociná por aproximadamente 10 minutos, o hasta que los chipás estén doraditos por fuera.
  5. Dejá enfriar un poco y disfrutá. Se pueden comer tibios o fríos, pero recién horneados es la mejor manera de disfrutarlos.

Notas relacionadas