El acuerdo para compartir ríos se había mantenido vigente durante 65 años a pesar de guerras, diferencias, disputas y escaramuzas fronterizas, por lo que es el acuerdo más exitoso e influyente de todos los firmados entre los dos rivales.
Por Canal26
Jueves 24 de Abril de 2025 - 17:27
La suspensión de un acuerdo histórico entre India y Pakistán. Foto: Reuters/Akhtar Soomro
El Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960 y negociado con la mediación del Banco Mundial, fue un marco legal crucial para la gestión de los recursos hídricos compartidos entre la India y Pakistán durante más de seis décadas, sobreviviendo incluso a períodos de intensos conflictos militares. Sin embargo, la vigencia de este pacto llegó a su fin.
El Gobierno de la India informó oficialmente a Pakistán su decisión de suspender unilateralmente, con efecto inmediato, el Tratado de las Aguas del Indo, pese a la advertencia pakistaní de que la suspensión de ese pacto pondría en riesgo la distribución de agua entre las naciones rivales y vecinas.
Protestas por la suspensión del Tratado de Aguas del Indo. Foto: Reuters/Akhtar Soomro
Esta comunicación tiene lugar en medio de una creciente escalada diplomática desencadenada por el reciente ataque terrorista contra un grupo de turistas en la Cachemira india, un atentado que causó la muerte de 26 personas, del que India responsabilizó a grupos insurgentes con base en Pakistán.
Dese la perspectiva de India, los cambios fundamentales ocurridos desde 1960 -modificaciones significativas en la demografía de la región y el creciente enfoque de la India en el desarrollo de energías limpias-, exigían una reevaluación de las obligaciones estipuladas en el tratado que durante décadas reguló el uso de las aguas del río Indo y sus afluentes entre ambos países.
Te puede interesar:
Masacre en Cachemira: Narendra Modi prometió castigar a los responsables del ataque que dejó 26 muertos
Un punto central de la decisión fue la acusación de la India sobre el "terrorismo transfronterizo sostenido" que Pakistán lleva a cabo contra el territorio de Jammu y Cachemira, región disputada y de mayoría musulmana que es foco de tensión entre ambos países desde su independencia del Imperio Británico en 1947.
Sin embargo, la principal manzana de la discordia entre ambos países sigue siendo la cuestión del agua, crucial en una región gravemente amenazada por la sequía y el cambio climático.
Encontrá más vídeos
Incluso, la notificación de la India se produce después de que Pakistán advirtiera de que cualquier intento de detener o desviar el flujo de agua asignado a Islamabad en virtud del Tratado de Aguas del Indo se interpretaría como "un acto de guerra" con graves consecuencias.
1
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
2
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
3
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
4
Muerte del papa Francisco: su médico dio detalles de sus últimos minutos y reveló uno de los máximos deseos de Bergoglio
5
Se decide el sucesor del papa Francisco: cuándo es el cónclave en el Vaticano y quiénes pueden votar