¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial

"Ya vemos a personas de todo el mundo interactuando con Meta AI a través de funciones de mensajería directa. Llaman al asistente a lo largo del día para hacer preguntas, profundizar en temas de interés u obtener ayuda con un tutorial o un problema", explicaron.

Por Canal26

Jueves 24 de Abril de 2025 - 20:30

Círculo azul en WhatsApp. Foto: Unsplash, X. Círculo azul en WhatsApp. Foto: Unsplash, X.

La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el círculo azul para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es "opcional".

Si un usuario presiona ese círculo activa un chat con la IA de Meta, pero esta función disponible tanto en las versiones para iPhone como Android no se puede desactivar desde los menús de la aplicación.

Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp. Foto: Captura. Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp.

Por su parte, la plataforma defendió el lanzamiento de la función, afirmando que su uso era "totalmente opcional".

"Las funciones de Meta AI son completamente opcionales y los usuarios pueden elegir si las usan o no. Creemos que ofrecer estas opciones es positivo y siempre escuchamos los comentarios de nuestros usuarios", declaró WhatsApp a Yahoo News.

WhatsApp. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Actualización en WhatsApp: desde cambios en Meta AI hasta una alerta útil para los chats

Cómo funciona Meta AI

La misma IA se puede activar desde los mensajes de Facebook, Instagram, y Messenger, pero el círculo no está "flotando" en medio de la pantalla, sino que se ubica en el buscador.

WhatsApp. Foto: Pixabay. Cómo funciona la IA de WhatsApp. Foto: Pixabay.

"Para encontrarla, solo tienes que buscar el icono de círculo azul; pulsa sobre él para descubrir más y empezar a explorar su potencial", explicó Meta en un comunicado el mes pasado, cuando la IA de Meta llegó también a Europa.

"Ya vemos a personas de todo el mundo interactuando con Meta AI a través de funciones de mensajería directa. Llaman al asistente a lo largo del día para hacer preguntas, profundizar en temas de interés u obtener ayuda con un tutorial o un problema. Su fácil acceso lo hace perfecto para usar en cualquier lugar e intuitivo para quienes ya usan las apps de Meta", detalló entonces Meta.

Otra opción de activar el chatbot de Meta es al usar la etiqueta @meta AI en otros chats.

Meta afirma que esta IA solo puede leer los mensajes que se comparten directamente con ella y no tiene acceso a los datos de los otros chats.

Notas relacionadas