Un funeral sencillo marcado por los rituales: qué objetos contiene el ataúd del papa Francisco

Si bien Jorge Bergoglio hizo modificaciones al funeral de cada sumo pontífice, algunos elementos volvieron a ocupar un lugar central en el ritual.

Por Canal26

Jueves 24 de Abril de 2025 - 21:10

Los rituales funerarios del papa Francisco. Foto: Reuters/Vatican Media. Los rituales funerarios del papa Francisco. Foto: Reuters/Vatican Media.

El velorio de un papa no es solamente un momento de duelo para los fieles católicos del mundo, sino también una ceremonia cargada de símbolos y reliquias que conectan con la tradición milenaria de la Iglesia. Aunque Francisco desechó muchos rituales propios de los funerales papales anteriores, algunos elementos volvieron a ocupar un lugar central en el ritual, transmitiendo un mensaje de fe y esperanza.

Encontrá más vídeos

Desde el ataúd poco tradicional, hasta los objetos personales colocados junto a su cuerpo, la última exposición del difunto pontífice rompe con siglos de tradición vaticana, por petición propia.

El papa Francisco era conocido por su sencillez, humildad y cuidado inquebrantable a los marginados. En continuidad con ese mensaje, los objetos personales que eligió para acompañarlo sirven como último recuerdo de una vida dedicada al servicio y el amor.

Traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro. Foto: Reuters/Andrew Medichini. Traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro. Foto: Reuters/Andrew Medichini.

Un ejemplo claro de esto es que, junto al féretro, la cruz pastoral del pontífice que se exhibe (aquella pieza que utilizó durante su papado en las liturgias públicas) es la cruz de plata que lo acompañó desde el inicio de su pontificado, sencilla y sin adornos, en sintonía con su estilo austero.

La casa donde nació el papa Francisco. Foto: Google Maps.

Te puede interesar:

La vida del papa Francisco en Argentina: cómo es la casa donde nació y pasó su infancia

Los objetos que acompañan el ataúd del papa Francisco

A diferencia de papas anteriores, que fueron enterrados en elaborados ataúdes triples de ciprés, plomo y roble, Francisco optó por la sencillez. Su ataúd es una modesta estructura de madera revestida de zinc, que refleja su compromiso con la humildad.

Encontrá más vídeos

Francisco yace en el ataúd abierto vestido con vestimentas rojas, un color que simboliza el martirio y la sangre de Cristo. Entre sus manos, hay un rosario cuidadosamente doblado; en su dedo anular derecho, el papa lleva el anillo de pescador roto, que se destruye ceremoniosamente antes del entierro para simbolizar el fin del reinado de un papa.

También se colocaron dentro del cajón su mitra (el sombrero tradicional del Papa), báculo (el bastón pastoral) y una colección de monedas acuñadas durante su papado, una tradición centenaria que simboliza su tiempo como Vicario de Cristo.

El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters. El féretro del papa Francisco. Foto: Reuters.

El cuerpo de Francisco descansará dentro del ataúd con la tapa abierta, invitando a los dolientes a presentar sus respetos de una manera más íntima y personal.

Notas relacionadas