Javier Milei encabezará la delegación argentina para despedir los restos terrenales de Jorge Bergoglio. También confirmaron su presencia Donald Trump (EE.UU.), Giorgia Meloni (Italia), Volodímir Zelenski (Ucrania) y Emmanuel Macron (Francia), entre otros.
Los líderes del mundo que despedirán al papa Francisco en el Vaticano. Foto: Reuters/Susana Vera.
Entre el viernes y el domingo próximo se estarán desarrollando los actos de despedida del papa Francisco tras haberse confirmado su muerte este lunes a los 88 años.
La Misa exequial y el resto de los actos funerarios se llevarán a cabo en el Vaticano y hasta allí se acercarán presidentes y líderes de todo el mundo para despedir los restos del sumo pontífice.
El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters.
Uno de los mandatarios confirmados para asistir es Javier Milei. Desde Casa Rosada notificaron que el presidente argentino viajará este jueves por la noche acompañado por una "comitiva mínima" (tal como fue definida por el Gobierno), integrada por los siguientes miembros del Gabinete: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial Manuel Adorni.
La despedida de Javier Milei al papa Francisco. Foto: X.
Entretanto, otros mandatarios también confirmaron su presencia en la despedida del Papa con llegadas al Vaticano a partir del jueves y el viernes. Entre ellos el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que incluso destacó su participación a través de un mensaje de su red social Truth Social: “Melania (Trump) y yo iremos al funeral del papa Francisco en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, dijo.
Te puede interesar:
El anillo del Pescador que usaba el papa Francisco: qué significa y por qué será destruido
Además de la presencia de Trump, la Misa exequial de Francisco contará con la presencia de otros líderes mundiales, como la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
En lo que respecta a la presencia británica, la casa real indicó que el rey Carlos III no viajará, aunque en su representación lo hará el príncipe William. Además, estará en las ceremonias el primer ministro británico, Keir Starmer.
Sí dieron el presente las tres principales instituciones de la Unión Europea (UE) a través de Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Roberta Metsola (Parlamento Europeo) y António Costa (Consejo Europeo).
También asistirán el sábado los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Volodímir Zelenski estará presente en el funeral del Papa. Foto: Reuters/Alina Smutko.
Mientras tanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no tendría planes de asistir al funeral que se realizará el próximo sábado 26 de abril, según informaron desde el Kremlin.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral
3
Muerte de Francisco: por qué los Papas se cambian el nombre al momento de aceptar el cargo
4
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
5
¿Cómo era la economía de Francisco?: el sueldo de los empleados del Vaticano y el patrimonio neto del papa